Salud
Más de 13.000 murcianos de 50 años o más se protegerán frente al virus respiratorio que causa bronquitis
Las vacunas de gripe y covid empezarán a administrarse a partir del día 6 de octubre en residencias
El Gobierno regional incorpora a la campaña estacional 2025-2026 frente a la gripe, Covid-19 y neumococo la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para proteger a personas con mayor riesgo de casos graves y complicaciones en caso de padecimiento de la infección.
De este modo, más de 13.000 personas a partir de 50 años, siempre que sean residentes en centros de mayores y de personas con discapacidad, o con problemas de defensas como trasplantados, pacientes oncológicos y personas con tratamiento inmunosupresor podrán recibir esta nueva vacuna.
El virus respiratorio sincitial es el causante de la conocida bronquiolitis, que cada invierno afecta a menores y principal causa de hospitalización por infección respiratoria en menores de cinco años.
Además de la afectación de los niños, este virus es una importante causa de bronquitis y otras patologías respiratorias en los mayores e inmunodeprimidos. Mientras que la carga de enfermedad en los niños es bien conocida, en adultos no se percibe tanto este riesgo ni de las posibles complicaciones de este virus entre los más vulnerables.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, han visitado este miércoles la residencia Virgen del Valle en El Palmar (Murcia) con motivo del inicio de esta protección, que la Región de Murcia es una de las primeras comunidades en incluirla para población de riesgo.
Por otra parte, las vacunas de gripe y covid empezarán a administrarse a partir del día 6 de octubre en residencias. Además, ya se ha iniciado la revacunación frente al neumococo para personas de 65 años o más y menores de riesgo.
Pedreño ha señalado que "la vacunación frente al virus respiratorio sincitial se ha incluido en la Región de Murcia entre quienes presentan mayor probabilidad de complicaciones como residentes en centros de mayores y de personas con discapacidad, o con problemas de defensas, para ayudar a evitar sus posibles complicaciones y casos graves. Y esta medida demuestra el gran compromiso por mejorar la protección de las personas más vulnerables, al ampliarse la protección frente a infecciones respiratorias frente a las que ya se vacuna como son la gripe, Covid-19 o el neumococo".
Para ello se invierte en 2025 un total de 1,2 millones de euros en la protección frente al VRS.
Por su parte, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, ha destacado que "el Gobierno regional refuerza la protección de los mayores y las personas con discapacidad, les llevamos hasta las residencias, que son sus hogares, una vacuna dirigida a evitar complicaciones en su salud y mejorar su calidad de vida. Nuestra prioridad es cuidar de ellos, de su bienestar, protegerles en el día a día, también con esta vacunación. Por eso, además de hacer un seguimiento, les acompañamos en este proceso".
Campaña completa
El pasado 29 de septiembre comenzó la vacunación de la gripe en los centros escolares para los niños de 2 a 9 años, el 6 de octubre se realizará en residencias y el día 14 comenzará en los centros de salud la inmunización antigripal y de Covid-19 a la población de riesgo como personas de mayor edad (60 o más años en gripe o 70 años o más en Covid-19), embarazadas o personas con distintas patologías, así como vacunación antigripal de trabajadores esenciales y sanitarios.
Por su parte, las personas de los grupos no prioritarios de vacunación antigripal podrán hacerlo en su centro de salud, consultorio o punto de vacunación habitual aproximadamente en diciembre, en función de la disponibilidad de dosis.