Impuestos
Más de 40.000 familias numerosas murcianas se beneficiarán en 2026 de la congelación de tasas municipales
En el municipio hay un total de 40.921 familias numerosas, de las que 33.016 son de categoría general y 7.905 de categoría especial

Casi 41.000 familias numerosas del municipio de Murcia se beneficiarán el próximo año de la congelación de las ordenanzas fiscales municipales, según lo ha anunciado la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, durante la visita al Centro Integral de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral Juan Carlos I, con motivo del inicio del curso escolar.
"Criar a una familia es un desafío y, cuando se trata de familias numerosas, ese desafío se multiplica. Por ello, desde el Ayuntamiento de Murcia debemos apoyar con medidas reales que alivien los costes de los hogares", ha subrayado Torres.
En el municipio hay un total de 40.921 familias numerosas, de las que 33.016 son de categoría general y 7.905 de categoría especial.
"Mantenemos las tasas y precios públicos sin incremento con el objetivo de aliviar la carga económica familiar, como bonificaciones en el IBI, reducciones en la tasa de basuras, tarifas reducidas de transporte público, descuentos y bonificaciones en centros de conciliación y en actividades culturales y deportivas, así como ayudas económicas directas vinculadas al tamaño de la unidad familiar", ha explicado la edil.
Así, una de las medidas de las que se beneficiarán durante el próximo ejercicio las familias numerosas murcianas es la bonificación en IBI, ya que el el Ayuntamiento mantiene exenciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para familias numerosas, que van del 40% al 60% en el caso de las familias numerosas de Categorías General y, del 70% al 90% en las de categorías especial.
Además, se mantiene la tarifa específica aplicada a viviendas con más de cuatro personas empadronadas o que ostenten título de familia numerosa, al tiempo que, en cuanto a transporte público, las familias numerosas empadronadas se beneficiarán de tarifas reducidas mediante el Bono Murcia Tricolor, con un coste por trayecto de 0,30 euros, válido en tranvía y autobuses urbanos y de pedanías.
Asimismo, tendrán bonificaciones del 50% (categoría general) o del 90% (categoría especial) en actividades deportivas culturales municipales.
Torres ha explicado que en 2024 se tramitaron 3.315 bonificaciones, por un importe de 151.104,51 euros y ha recordado que, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, las familias numerosas del municipio pueden beneficiarse del programa de Ayudas Económicas Sociales (AES), que se incrementan en función del número de miembros de la unidad familiar.
"Las ayudas para alimentación básica se incrementan un 10% por cada persona que compone la familia. Según datos municipales, en 2024 se concedieron 3.297 AES por un importe de 3.477.323,360 euros", ha recordado la edil.
A su vez, "las ayudas de apoyo socioeducativo para la infancia vulnerable, destinadas a la cobertura de comedor escolar y alimentación básica en período no lectivo, material escolar, escuelas de verano y otros conceptos similares, suponen un alivio económico para las familias numerosas y monoparentales con menos recursos económicos".
En 2024, ha avanzado Torres, se concedieron 1.601.106,4 euros en ayudas a un total de 4.542 menores. El Ayuntamiento mantiene una red de centros de conciliación con servicios de atención infantil, ludoteca y actividades de ocio tanto en periodos lectivos como no lectivos.
Las ayudas y bonificaciones en estos centros incluyen descuentos sobre las tarifas, bonificaciones por número de hermanos (a partir del segundo y tercer hermano) y otros descuentos que facilitan el acceso de las familias numerosas.
En la visita al Centro de Conciliación Juan Carlos I, la concejala ha podido comprobar la distribución de plazas municipales disponibles para conciliación, que suman 627 plazas distribuidas entre los ocho centros de conciliación municipales. Así, en el Centro Integral Juan Carlos I hay 38 plazas; en Puente Tocinos 62; en el Cuartel de Artillería, 90; en Cabezo de Torres, 93; en EMPI, 130; en AEPIO, 102: en Fun Academy, 63 y en El Azahar, 49, lo que suma un total de 627 plazas.
A estos centros de conciliación asisten a diario niños y niñas de edades comprendidas entre las 16 semanas y los dos años, en horario de 7.00 a 20.00 horas. El Ayuntamiento asume la totalidad del mantenimiento de edificios y equipamientos de estos centros para garantizar su seguridad, higiene y calidad.
"Queremos asegurar que los niños y niñas del municipio de Murcia tengan acceso a una educación de calidad y que nuestras familias, especialmente las numerosas y monoparentales, tengan acceso a servicios de salud y bienestar, de ocio y de tiempo libre. También, que nuestros padres y madres tengan oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente", ha valorado Torres.