Cargando...

Economía

La producción industrial baja un 2,4 por ciento en agosto en Murcia, frente a una subida del 0,4 por ciento en el ámbito nacional

En lo que va de año, la producción industrial en Murcia se ha incrementado un 0,2%, frente a un incremento del 0,6% de la media nacional

La producción industrial baja un 2,4 por ciento en agosto en Murcia, frente a una subida del 0,4 por ciento en el ámbito nacional Europa Press

El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido un 2,4% interanual el pasado mes de agosto en Murcia, dos puntos menos que la media nacional, que se ha incrementado un 0,4%, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual de la producción industrial aumenta en ocho comunidades autónomas y cae en otras 9. Andalucía (+8,4%), Castilla y León (+3,5%) y Cantabria (+2,6%) fueron las que mostraron las mayores alzas, mientras que en el lado contrario se sitúan País Vasco, La Rioja y Navarra con retrocesos de un 7,9%, 7,5% y un 6,2%, respectivamente.

En lo que va de año, la producción industrial en Murcia se ha incrementado un 0,2%, frente a un incremento del 0,6% de la media nacional.

Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto subieron en la Región un 1,1% con un descenso del 2,6% en el caso de los duraderos y un 1,3% más para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo aumentaron un 21,9%; los bienes intermedios anotaron un 4,9% menos; y los de la energía, un 10,4% menos.

En la repercusión por ramas de actividad, destaca en sentido negativo el suministro de energía eléctrica y refino de petróleo (-3,456 puntos), con una variación anual del -12,6%.

En sentido contrario, las mayores repercusiones positivas se encuentran en la reparación e instalación de maquinaria y equipo (1,630 puntos) y en la industria de la alimentación (0,550 puntos), tras aumentar anualmente su producción en un 46,7% y 1,9%, respectivamente.

Junto a los grupos ya mencionados, destacan por la variación anual de su producción el grupo de metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (-46,3%) y la fabricación de bebidas con una variación anual del -15,3%.

Con signo contrario, encontramos la fabricación de productos farmacéuticos (45,4%), la industria del papel (14,6%) y el grupo de artes gráficas y reproducción de soportes grabados (11,7%).

El índice para todas las agrupaciones de actividad sin considerar la energía presenta un aumento del 1,8% respecto a agosto de 2024, lo que supone un incremento de dos puntos y dos décimas respecto a la tasa registrada en julio.