Economía

La Región de Murcia captó inversiones de casi 100 millones en el primer semestre del año

Estas inversiones se ubicarán en Totana, Fuente Álamo y Lorca

MURCIA.-Abierto el plazo para ayudas a la mejora de los polígonos industriales y parques empresariales de la Región
La Región captó inversiones de casi 100 millones en el primer semestre del añoEuropa Press

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social ha informado este jueves al Consejo de Gobierno de que los servicios de captación de inversiones del Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento (Info), han impulsado durante el primer semestre del año proyectos empresariales con un impacto global de 96,6 millones de euros.

En total, han sido cinco los grandes proyectos empresariales captados por el Info que se han consolidado o ejecutado en el primer semestre de 2025.

Destacan, especialmente, las tres empresas que han confirmado su instalación en la Región, con una inversión conjunta de 73 millones de euros y la creación de 55 nuevos empleos.

Estas inversiones se ubicarán en Totana, Fuente Álamo y Lorca, e incluyen la ampliación de una industria química, que ha seleccionado a la Región de Murcia entre sus distintas filiales internacionales para acometer esta expansión.

Además, entre enero y junio se completaron las obras de una industria de alimentación animal, así como el traslado y ampliación de una planta de reciclaje de plásticos, ambas en el municipio de Lorca.

En paralelo a estas cifras, los servicios del Info han identificado un total de 18 proyectos empresariales que pueden establecerse en la Región de Murcia, de los que cuatro son de origen extranjero y 15 corresponden a nuevas implantaciones empresariales.

Entre los proyectos de mayor relevancia económica destacan una nueva planta de envases de aluminio que generaría 150 empleos directos; una planta de productos intermedios para la fabricación de baterías, con una inversión estimada de 80 millones de euros, y una planta desaladora de gran capacidad.

En cuanto a la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) del Info, nueve empresas se han incorporado a su cartera durante este semestre, beneficiándose del impulso que este departamento ofrece a la tramitación de proyectos estratégicos.

La mayoría de estas iniciativas corresponden a proyectos de economía circular, transición ecológica o tecnología ambiental. La UNAI gestiona actualmente 70 proyectos valorados en 2.400 millones de euros y 2.133 empleos potenciales.

Además, la cartera activa de Invest in Murcia, con la que el Info busca atraer inversiones, cuenta actualmente con 94 proyectos en distintas fases de ejecución, que podrían materializar 2.780 millones de euros de inversión y generar 2.710 puestos de trabajo.

Entre los de mayor capacidad de impacto se incluyen una planta de fertilizantes basados en amoníaco, una planta logística de distribución y una instalación de almacenamiento energético con baterías.

Por procedencia, el 74 por ciento de esos 94 proyectos activos son nacionales, mientras que entre los internacionales destacan los de Alemania, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, junto a iniciativas de Reino Unido, China y Ucrania.