Política

La Región de Murcia y Madrid, hermanadas por el «maltrato» de Sánchez

López Miras y Ayuso peregrinan a Caravaca donde condenan el castigo del Gobierno central «en todos los ámbitos»

López Miras y Díaz Ayuso visitan Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar
López Miras y Díaz Ayuso visitan Caravaca de la Cruz con motivo del Año JubilarLa Razón

La Región de Murcia, y más concretamente Caravaca de la Cruz, se convirtió ayer en el epicentro del hermanamiento entre comunidades con la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien tras peregrinar hasta la Basílica de la Vera Cruz con motivo del Año Jubilar de Caravaca, pudo descubrir en primera persona el sentir de la región como una de la cinco ciudades santas de la cristiandad. Su visita, además, no tuvo más que halagos por parte del presidente murciano, Fernando López Miras, quien aseguró que Ayuso representa la «libertad» que busca la Región de Murcia frente a la «humillación y maltrato que sufren los ciudadanos» de ambas comunidades «por culpa del gobierno socialista de Pedro Sánchez».

El dirigente autonómico incidió en que al igual que en Madrid, el PP regional basa sus políticas en la libertad tanto en educación como en sanidad y políticas sociales, alabando que la presidenta madrileña sea una de las que alcen la voz en busca de la libertad. «Cuando encontramos a alguien capaz de alzar la voz por estos asuntos, le seguimos. Sin duda para nosotros es un honor que estés aquí, y que pongamos en común esa libertad que tanto une».

López Miras insistió en que Ayuso ha sido una de las «peregrinas más ilustres que hemos tenido en este Año Jubilar», y aseguró esta tierra ha sido «un destino turístico preferente para los madrileños», y anunció que el próximo año el Gobierno autonómico pondrá en marcha una estrategia extraordinaria de promoción en la Comunidad de Madrid «con el fin de atraer más turistas madrileños fuera de la temporada alta».

En esa línea, el presidente señaló que casi el 20 por ciento de turistas que recibe la Región proceden de la Comunidad de Madrid y, en concreto, esta cifra se ha duplicado en los últimos años, pasando de 336.138 visitantes madrileños en 2021 a 638.990 en 2023.

Asimismo, aseguró que el Ejecutivo autonómico seguirá la senda seguida hasta ahora porque «aquí no creemos en los impuestos turísticos y en las tasas. En la Región de Murcia quien nos visita se siente como en casa».

El presidente trasladó a Díaz Ayuso su agradecimiento «por acompañarnos, por recorrer este camino cargado de historia, de tradición y devoción, y por venir a ganar el jubileo ante la Vera Cruz».

Más tarde, en un acto de partido con el presidente del PP en Caravaca, José Francisco García, alcaldes, senadores, militantes y simpatizantes, se pusieron sobre la mesa las principales reivindicaciones que padecen ambas comunidades, y compartieron sus impresiones acerca de la reciente Conferencia dePresidentes celebrada el viernes en Santander, y que calificaron de «reunión fallida».

Agua, medio ambiente, infraestructuras y Mar Menor fueron algunos de los puntos que López Miras reivindicó como prioritarios para el Ejecutivo autonómico, y puso de manifiesto el respaldo de Madrid en apoyar dichas exigencias, como el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura. «Es de agradecer que la Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso, se sumara, por primera vez, al frente común que armamos contra las medidas del Ministerio de TeresaRibera».

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid subrayó la «lealtad por el proyecto constitucional» que encontró en la Región de Murcia, y que «ha demostrado ser capaz de garantizar la prosperidad y la libertad de todos». «Murcia condensa como pocos lugares la historia de España. Es además un ejemplo de cómo el amor a las tradiciones y la cultura regional no impide, sino exige, el amor por toda España y la vocación de estar en Europa y en el mundo».

Así, puso en valor la «alegría de vivir y trabajar» tanto de madrileños como de murcianos, porque es «lo que nos une».