Cargando...

Historia

La tradición centenaria que despide a La Fuensanta en Murcia

Se trata de uno de los rituales más significativos del "veranico de los membrillos"

Presentación de la ronda a La Fuensanta AYUNTAMIENTO DE MURCIAEUROPAPRESS

La Concejalía de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia ha presentado este viernes la programación de la ronda centenaria de despedida a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Fuensanta, un acto que tendrá lugar el próximo lunes, 15 de septiembre, en el marco de la Feria de Septiembre.

El evento comenzará a las 21.00 horas con bailes en la Plaza de la Cruz y continuará a las 21.30 con la tradicional ronda de despedida a la Fuensanta protagonizada por la Cuadrilla de la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño, considerada la última cuadrilla de Hermandad que se mantiene viva en la huerta de Murcia.

Además, la Hermandad ofrecerá este viernes una actuación entre las 21.00 y las 22.00 horas en el recinto de los Huertos del Malecón, invitada por el Ayuntamiento de Murcia.

Un acta de febrero de 1913 de los archivos de la Hermandad recoge que la cuadrilla "cantará una ronda de despedida a la Virgen de la Fuensanta en la Catedral, la víspera de su romería, como viene haciendo desde antiguo".

Esta tradición ha perdurado de manera ininterrumpida durante más de un siglo, convirtiéndose en uno de los rituales más significativos del "veranico de los membrillos".

La Cuadrilla de Patiño, integrada por unos 25 hermanos entre músicos y bailaores, representa un patrimonio vivo de la tradición huertana. Ellos son los encargados de mantener este legado, que se completa con su participación en la Romería Grande acompañando con música y baile a La Fuensanta hasta su santuario en el monte.