
Fiestas
El transporte público y los aparcamientos disuasorios serán gratuitos este martes por el Bando de la Huerta
Murcia se "blinda" para la celebración de sus fiestas

El Consistorio de la capital ya lo tiene todo preparado para que las Fiestas de Primavera transcurran en paz y en normalidad. Así lo ha asegurado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias de Murcia, Fulgencio Perona, quien ha informado este lunes del amplio dispositivo que ya está en marcha para garantizar la seguridad y para minimizar el número de incidencias. “Apelamos evidentemente a la colaboración ciudadana, recomendando el uso de transporte público y seguir siempre las indicaciones de los agentes para facilitar el buen desarrollo de los eventos”, ha pedido Perona. De esta forma, casi 600 efectivos de la Policía Local de Murcia van a tomar las calles, de los cuales 54 son agentes en prácticas. El concejal de Seguridad ha dicho que estas fiestas son “un buen campo de pruebas para ellos, han comenzado su formación en el mes de abril y nos van a estar acompañando durante otras fiestas”. Además, la policía municipal va a movilizar a la Unidad de Caballería, lo que contribuirá a reforzar la seguridad y también aportará “solemnidad” a los actos más multitudinarios, tal y como ha apuntado Perona. Los agentes contarán, por otra parte, con la ayuda de la Unidad Aérea, lo que permitirá la vigilancia desde el aire con drones de última generación, que supervisarán las zonas ‘calientes’ más sensibles y donde se producen mayores aglomeraciones de personas.
A este dispositivo se suman también efectivos del cuerpo de Bomberos de Murcia, unos 250; a los que hay que añadir los voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, que se coordinarán para solventar las emergencias. Los hospitales de campaña se instalarán en lugares estratégicos de Murcia, como es el caso del recinto ferial de La Fica, ‘La Repanocha’, el jardín de La Fama o la zona de Puerta Nueva. El teniente de alcalde ha afirmado que “con este amplio despliegue, el ayuntamiento de Murcia reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, buscando que los vecinos y los visitantes puedan disfrutar de las fiestas con toda tranquilidad y seguridad. Recordad la famosa máxima: sin seguridad, no hay libertad”.
Facilidades a la ciudadanía
Además, el Ayuntamiento de Murcia ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de las Fiestas de Primavera que incluye la gratuidad del transporte público este martes y el próximo sábado, Día del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Esta medida, que permitirá ofertar 400.000 plazas diarias, tiene por objetivo ofrecer alternativas en unas jornadas en las que alrededor de un millón de personas acuden a disfrutar de dos fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.
"Con esta decisión se busca reducir en la medida de lo posible el tráfico en la ciudad, ofreciendo una alternativa para que los ciudadanos puedan olvidarse de su vehículo y disfrutar de unas fechas en que Murcia es más Murcia que nunca", han señalado desde el Consistorio.
Para mejorar la movilidad durante estas jornadas, está previsto poner a disposición de los usuarios 120 autobuses, 90 de ellos de pedanías, con una capacidad de 8.154 plazas en cada una de sus expediciones, y 30 autobuses urbanos, con capacidad para 1.210 plazas en cada trayecto.
A este dispositivo se suman los 10 convoyes del tranvía, con 2.250 plazas en cada una de sus rutas, lo que, teniendo en cuenta el total de las expediciones, suman las 400.000 plazas anunciadas entre autobús y tranvía.
Autobuses nocturnos
El Consistorio pondrá en marcha un servicio nocturno de autobuses con destino a las pedanías los días del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, que serán completamente gratuitos.
La puesta en marcha de los nocturnos se articulará en torno a seis líneas, que desde su origen en las pedanías tendrán salida a las 23.00, 1.00 y 3.00, mientras que la salida desde Murcia será a las 00.00, 2.00 y 4.00.
En concreto, la línea 1 conectará Sangonera la Verde con Murcia pasando por El Palmar, La Alberca, Santo Ángel y Patiño; línea 2 entre Zeneta y Murcia, pasando por Los Ramos, Torreagüera, Beniaján, Algezares y barrio del Progreso; línea 3 unirá Rincón de Beniscornia y Murcia pasando por La Ñora, Guadalupe, Espinardo, El Puntal, Churra y Cabezo de Torres; línea 4 enlazará Sangonera la Seca y Murcia pasando por Alcantarilla, Javalí Nuevo, Puebla de Soto, La Raya, Era Alta, San Ginés y Aljucer.
Por su parte, la línea 5 discurre entre Alquerías y Murcia, pasando por el Puente de El Raal, Santa Cruz, Llano de Brujas y Puente Tocinos, y la 6 unirá Cobatillas y Murcia pasando por El Campillo, El Esparragal, Monteagudo, La Cueva, Casillas y Zarandona.
Todas las líneas tendrán parada en Murcia en Plaza Circular y ZigZag, y algunas también en Gran Vía. El Ayuntamiento dispondrá de autobuses de reserva para reforzar este servicio en caso de ser necesario.
Lanzaderas
Por primera vez se pondrán en marcha lanzaderas en horario vespertino durante las Fiestas de Primavera con destino a la zona de El Malecón, que estarán rotuladas como Lanzadera 'Huertos'.
Se trata de dos líneas con recorrido circular que realizarán el trayecto en ambos sentidos, horario y antihorario, uniendo avenidas como Primero de Mayo, Ronda de Levante, Circular, Primo de Rivera, Ronda Norte y San Antón hasta llegar a Plano de San Francisco, continuando por el Puente Viejo, calle Floridablanca y la estación de trenes, antes de continuar por Pintor Pedro Flores y Almela Costa hasta Primero de Mayo.
Gratuidad en los disuasorios
Estacionar en los aparcamientos disuasorios también es gratuito desde el pasado Miércoles Santo hasta el domingo posterior al Entierro de la Sardina. Con esta actuación, el Ayuntamiento busca evitar la circulación de vehículos, generar entornos más amables y mejorar la calidad del aire.
Fruto de esta medida, los aparcamientos disuasorios de Atocha (212 plazas), Loaysa (197), Fuenteblanca (104) y Justicia (100) son gratuitos hasta el 27 de abril.
Esta medida, que ya se implantó de forma pionera el pasado año, vuelve a ponerse en marcha ante el "rotundo éxito" de la misma, con miles de personas que estacionaron sus vehículos en estos aparcamientos que arrojaron una ocupación del 80%.
Además, la remunicipalización el pasado año del aparcamiento de Verónicas, permite ofertar plazas en el subterráneo de forma económica, sumándose así al acuerdo alcanzado con el Barnés.
De forma paralela, el Consistorio ha acordado con las grandes superficies la apertura de sus estacionamiento para convertirlos en aparcamientos asociados de gran capacidad.
Con el objetivo de fomentar el uso de estos aparcamientos, el Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una infografía en la que murcianos y visitantes pueden conocer, en función de su origen y destino, el aparcamiento que mejor se adapta a sus necesidades. La infografía recoge también la correspondencia de estos estacionamientos con el transporte público, permitiendo así que conozcan de antemano como continuar hasta su destino.
Sector del taxi
El Ayuntamiento y el sector del taxi han acordado precios económicos para viajes con origen y destino concreto durante estas fiestas. Estas tarifas, que suponen una rebaja sobre la de festivos, estarán vigentes los días del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina.
Estos recorridos son Juan XXIII-Nueva Condomina (20 euros); Díez de Revenga-Carrefour Zaraíche (10 euros); González Conde-Rotonda Cliper, El Palmar (15 euros); Cruz Roja-Carrefour Atalayas (10 euros) y Cruz Roja-Carrefour Infante (8 euros). Además, los taxistas del municipio contarán con turno libre.
El Ayuntamiento ha acordado con la Agrupación Sardinera y la Federación de Peñas Huertanas que continúen su recorrido hacia Primo de Rivera al objeto de permitir el rebote del servicio de tranvía, sin interrupción, desde la parada de Ronda de Levante.
Con ello se facilita una alternativa rápida a los asistentes con destino a los aparcamientos de Juan de Borbón y los centros comerciales de la zona norte a través de este medio de transporte, siendo en la otra parte del trazado el rebote en la parada de Plaza Circular.
Con ocasión del montaje de las tribunas en la Gran Vía se han planificado desvíos alternativos del transporte público como consecuencia del corte del carril bus desde Martínez Tornel a la Plaza Circular que estarán en funcionamiento hasta el desmontaje.
Estas tribunas ocupan parcialmente el carril bus y carril bici de Gran Vía, lo que ha llevado a los servicios municipales a tomar la decisión de habilitar rutas alternativas para el autobús hacia la Plaza Circular, manteniendo el tráfico de vehículos privados y autobuses desde la Circular a Martínez Tornel.
Este cambio afectará a 11 líneas de Murcia y pedanías, cuyo desvío ha sido publicado en las paradas y en la web y que se realizará por la pasarela Miguel Caballero, donde girarán a la derecha en dirección a la avenida de La Fama, Ronda de Levante, Plaza Circular y vuelta normal por Gran Vía hacia Martínez Tornel.
Actuaciones en materia de tráfico
Durante los últimos meses, se han coordinado con los distintos servicios municipales, el Cabildo Superior de Cofradías, la Federación de Peñas Huertanas y la Agrupación Sardinera las actuaciones a llevar a cabo en la vía pública para permitir el paso de los desfiles y los desvíos que han de llevarse a cabo.
Por este motivo, hasta la vuelta de la Virgen de la Fuensanta a su Santuario se han retirado las ciclas y pilonas que delimitan el carril bici entre el Puente Viejo y la Plaza Camachos, al objeto de permitir el paso de los desfiles, señalizándose este carril de forma provisional mediante otros elementos para garantizar la seguridad.
Además, de cara al Entierro de la Sardina se llevará a cabo el desmontaje de prolongadores de semáforos y reubicación de señales, así como la retirada de ciertos elementos separadores de carril bici para permitir el paso de las carrozas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar