
Política
Vivienda, inseguridad y cribado del cáncer centrarán este jueves las preguntas a López Miras en la Asamblea
El presidente del Consejo de Gobierno se somete a una sesión de control

El presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, se someterá este jueves a una sesión de control en la Asamblea Regional en la que responderá a las preguntas que le formulen los portavoces de los grupos parlamentarios, que versarán sobre vivienda, inseguridad ciudadana, programas del cribado del cáncer y medidas frente a danas.
En concreto, el PP preguntará a López Miras sobre consecuencias para la Región de Murcia de la derogación del Decreto-Ley 3/2025, de 2 de octubre, de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística.
Por su parte, el PSOE lo hará sobre "la falta de asignación de fecha para mamografías en la Región de Murcia mientras se retrasa la ampliación del cribado del cáncer de mama".
Vox preguntará al presidente del Consejo de Gobierno sobre "incremento de la situación de inseguridad en la Región de Murcia". Y, finalmente, el grupo parlamentario Mixto interpelará a López Miras sobre las medidas ante danas que la Comunidad ha impulsado desde 2019.
Sesión plenaria de control
Además, la sesión plenaria incluirá varias preguntas orales e interpelaciones a los miembros del Consejo de Gobierno. Así, el PP preguntará sobre medidas para mejora de los procesos de oposición a cuerpos docentes; actuaciones puestas en marcha por el Gobierno regional para mejorar las infraestructuras regionales y prevenir los incendios forestales y licitación de obras para mejora de carreteras.
El PSOE hará lo propio sobre demora en la declaración de nivel 2 de alerta contemplada en el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Plan INUNMUR); la no convocatoria de sesión ordinaria del Pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar en la Comunidad y "retraso" en el cumplimiento de la moción sobre estrategia para reducción de lista de espera en reconocimiento del grado de discapacidad.
Vox preguntará sobre la declaración de interés regional definitiva de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Cartagena; "'efecto llamada' en la atención temprana provocado por la legislación" y publicación del Plan Director de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región de Murcia.
El grupo parlamentario Mixto se interesará por el centro de menores tutelados de Beniaján, en Murcia; no aprobación del Plan de Ordenación de los recursos naturales del Parque Regional de Cabo Cope y Calnegre y "rechazo a compartir los datos" de los cribados de cáncer realizados en la Región con el Ministerio de Sanidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


