
Opinión
Madrid, un ejemplo
Si en Madrid hubiera un brote importante de Covid-19 no tendría la menor duda de que la culpa sería de Ayuso por no imponer la obligatoriedad de la mascarilla en la Comunidad. Esa prenda de vestir que hasta hace nada el Gobierno no consideraba imprescindible para evitar la propagación del virus y que en Madrid hemos adoptado con tanta normalidad como el que lleva el móvil a todas partes consigo.Bien por la utilización obligatoria en el transporte público, bien porque la presidenta de Madrid distribuyó mascarillas entre toda la población, bien porque hemos sido una de las regiones más azotadas por el coronavirus, el caso es que tenemos tan asumido su uso que fuera nos reconocen como madrileños por no bajar la guardia. Sorprende que Simón muestre extrañeza porque no se registren brotes significativos y sorprende que sectores de la sociedad se planteen la posibilidad de que no se estén dando datos reales de contagios. Pero, ¿alguien se imagina, tal y como están los sindicatos sanitarios contra el PP, que cupiese la posibilidad por parte del Gobierno regional de ocultar, no ya el número de muertos como ha hecho el gobierno de Sánchez, si no el número de contagiados y de ingresados en hospitales? Como el argumento del ocultismo se cae por sí mismo y no tiene ni pies ni cabeza, ahora salen expertos de todo tipo para poner en tela de juicio el número de rastreadores con los que cuenta Madrid que seguramente sea mejorable como todo en esta vida. Parece que nadie es consciente del alto grado de concienciación de los madrileños y hubiera que buscar tres pies al gato. Estamos tan concienciados que hemos dado el mejor ejemplo de civismo: celebrar la victoria del Real Madrid, después de tantos años anhelada, virtualmente sin la protección de Cibeles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar