
César Lumbreras
Todos quieren más
Ya lo dice el estribillo de la canción popular, «todos queremos más; el que tiene un piso, quiere dos...». Con esta premisa acuden los consejeros de Agricultura de todas las comunidades a la reunión clave de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que comienza hoy en Madrid; el objetivo es llegar al acuerdo definitivo sobre la aplicación de la nueva PAC. En julio se alcanzó un pacto político sobre este asunto, pero quedaron varios puntos sin decidir, sobre los que han estado negociando diversos grupos creados al efecto.
Ha habido avances sobre la definición de agricultor activo, sobre lo que se considera actividad agraria y también en lo que respecta al reparto de los casi 600 millones de euros que se destinarán cada año a las ayudas acopladas (vinculadas a la producción). En este último punto, a pesar del consenso sobre las líneas generales de la distribución, todos quieren arañar un poco más. Para demostrarlo, ahí está la petición de Andalucía, la delegación que va a plantear «a priori» más problemas para conseguir un acuerdo, para que se otorguen más ayudas al olivar en pendiente, algo muy difícil de lograr.
Sin embargo, el punto más conflictivo será la distribución de las ayudas al desarrollo rural. Cuando se acordó hace siete años el reparto vigente hasta ahora, Andalucía resultó muy beneficiada, lo mismo que Extremadura y Castilla la Mancha, entonces gobernadas por los socialistas. Por el contrario, Castilla y León y otras CC AA en manos del PP salieron perjudicadas. Ahora existe la posibilidad de reequilibrar la situación, pero nadie quiere ceder. En estas circunstancias, conseguir un acuerdo es como lograr la cuadratura del círculo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar