Cargando...

V de viernes

Electricidad sin cables

La agencia militar americana DARPA ha logrado enviar “witricidad” a gran distancia a través del aire para prender bombillas o aparatos

Investigadores de Massachusetts lograron enviar electricidad a través del aire hasta una bombilla de luz situada a dos metros de distancia, fenómeno acuñado con la palabra “witricidad", y que podría acabar con los cables en los hogares. Se trata de una novedosa tecnología que funciona creando un campo magnético entre dos "antenas" hechas de bobinas de cobre, una conectada a la fuente de electricidad y otra a una bombilla. Las "antenas" son "resonadores magnéticos" que vibran con el campo magnético creado por la electricidad, dado que cuando dos objetos tienen la misma resonancia hacen un poderoso intercambio de energía sin afectar a otros objetos cercanos ni representar riesgo para la salud. La DARPA americana ha ido más allá, logrando producir electricidad sin cables a gran distancia.

Todo esto se explica porque hay una “energía opaca” omnipresente que es en realidad la fuerza que mueve el universo, que no se apaga ni diluye nunca, y que podría denominarse “energía del vacío”, que está por todas partes, formada por “campos gluónicos” que se tienden a juntar, y que produce el “efecto casimir”, que se da cuando dos placas de metal, situadas en una caja con vacío total, se atraen entre sí, sin ser por efecto de la gravedad sino por la inercia de la energía que contiene el vacío. De manera que el espacio vacío, o sea, la nada, genera una energía que es infinita. Apenas hay que saber aprovecharla.

Nikola Tesla decía que en el futuro “las máquinas serán impulsadas por un poder que se puede obtener en cualquier punto del universo”, un mar de energía del “nanomundo” explotable con nanotecnología magnética de espines de electrones o imanes estables. Tendremos así baterías inagotables para móviles, drones, coches o aviones que se recargarán solos con células de energía del vacío.

Mientras que un panel fotovoltaico necesita alimentarse con luz solar, esas “células de punto-cero” se nutren indefinidamente del vacío cuántico, o sea, de la nada. La misma energía libre que permite que nuestros sms, videos o fotografías vayan y vuelvan en un segundo de aquí a Australia tras activarse un simple código QR o código de barras.

Parece ciencia ficción, pero no lo es. Todos los avances tecnológicos que hoy vivimos hubieran sido “brujería” hace pocos años.

La militar DARPA ha dado un paso de gigante al enviar electricidad sin cables a gran distancia: 800 vatios a un receptor a 8.6 kilómetros de distancia utilizando un láser, o sea, enviaron energía a través del aire usando luz para convertirla en electricidad. Lo que es posible usando un láser infrarrojo, que al apuntarlo a un espejo dirige esta luz a células solares que transforman la luz en energía. El avance, en fase de estudio, marcará un hito histórico. Aunque apenas sea el comienzo de lo que está por llegar, y que según Einstein serán los túneles o portales eclipsados que atraviesen el espacio infinito conectando dos puntos entre sí de manera inmediata.