Vehículos

¿Qué significan las letras "S" y "P" de la caja de cambios de un vehículo automático?

Se tratan de dos de las posiciones que más confunden a los conductores y no saber utilizarlas puede llevar a una avería bastante cara

Si estoy en un semáforo ¿tengo que poner la N en la caja de cambios de mi coche automático?
Si estoy en un semáforo ¿tengo que poner la N en la caja de cambios de mi coche automático?La Razón

Cuando tienes un vehículo debes conocer todas y cada una de las partes que están involucradas en la conducción. Desde como poner el vehículo en marcha, hasta los lugares donde debes aparcarlo, pasando por las revisiones periódicas que le debes hacer a los mismos. En este contexto los vehículos automáticos son los que más facilidades ofrecen.

Los coches automáticos llegaron para quedarse. Desde que aparecieron en nuestra vida los coches automáticos, son muchos los que han optado por la compra de este tipo de vehículo debido a la comodidad que supone respecto a un coche manual. Hoy en día es normal ver que cada vez más la gente habla de que se ha comprado un coche de este tipo puesto que trae diversas facilidades.

Principales errores que cometen los conductores de coches automáticos

La principal ventaja de los coches automáticos es su facilidad de conducción, puesto que el conductor no tiene que preocuparse por cambiar marchas, lo que hace que la conducción sea más cómoda. En lugar de una palanca de cambios manual, tienen una palanca con modo "P" (Parking), "R" (Reverse), "N" (Neutral) y "D" (Drive), es decir, para aparcar, marcha atrás, punto muerto y desplazarse hacia delante respectivamente.

  • P (Parking): Cuando pones la palanca en la letra "P" el coche se quedará bloqueado y no se podrá mover ni empujándolo. Es la posición recomendada cuando el coche está parado. Es importante no poner esta marcha con el coche en movimiento puesto que podrías dañar la caja de cambios. De hecho, muchos vehículos no lo permiten hasta que se han detenido por completo.
  • R (Reversa o marcha atrás): Como su nombre indica la letra R es para dar marcha atrás. Solo se debe utilizar cuando el coche está completamente detenido.
  • N (Neutro o punto muerto): Es como el punto muerto de los coches manuales. En esta posición las ruedas no están conectadas a la transmisión, por lo que el vehículo podría salir rodando si se encuentra en pendiente.
  • D Drive (Conducción hacia adelante): Esta es la marcha en la que pasas la mayor parte del tiempo. En D, el coche se encarga de cambiar de velocidad automáticamente según la aceleración y las condiciones de la carretera. Sólo tienes que preocuparte de acelerar y frenar

Otras posiciones que puedes encontrar

S (sport): Se trata del modo deportivo de algunos modelos. Si tu coche tiene modo S, significa que ajusta el cambio para ofrecer una respuesta más agresiva. Normalmente, mantiene las marchas más tiempo para que el motor suba más de revoluciones antes de cambiar. Ideal para cuando quieres una conducción más dinámica.

L: Este modo limita la transmisión a marchas cortas. Se usa en descensos pronunciados o al arrastrar un remolque para aprovechar el freno motor y evitar sobrecalentar los frenos.

B (Freno motor, común en híbridos y eléctricos): En algunos híbridos y eléctricos, el modo B aumenta la retención del motor para regenerar energía y reducir el uso del freno. Útil en bajadas largas o en tráfico urbano para ahorrar batería, aunque puede consumir mucho combustible en carretera.

Cónsejos para cuidar tu coche automático

Muchos de los errores que cometemos se deben en gran medida por desconocimiento que por mal uso. Sobre todo, en este tipo de vehículos que antes habían menos pero que cada vez son más frecuentes en las carreteras puesto que a medida que pasan los años son más asequibles. Desde Diariomotor explican cinco errores que cometemos con nuestros vehículos automáticos:

1. Usar la "P" como freno de mano: Muchas personas a parte de usar la "P" para aparcar, también la usan como freno de mano. No debes usarla como freno de mano, pues estaremos descargando todo el peso del coche sobre la transmisión en vez de sobre el freno. Esto es especialmente grave en cuestas pronunciadas.

2. El punto muerto en las detenciones largas: Una de las ventajas de los coches automáticos es que no se calan. Podemos estar detenidos con la marcha engranada, y mientras estamos pisando el freno, el coche no se moverá.

3. El aceite del cambio automático: Mucha gente se olvida que las cajas de coches automáticos también están bañadas en fluido lubricante. Es muy importante en cajas de cambio de convertidor de par y en las cajas de doble embrague con embrague bañado en aceite.

4. Mover la palanca con el freno pisado y en parado: Muchos coches modernos ni siquiera te dejan mover la palanca si no estás detenido para salvaguardar la mecánica, pero en coches más antiguos es un error que se comete fácilmente. Si vamos a pasar de "P" a "D" debemos estar detenidos.

5. Cuidado si te van a remolcar: Tu coche se ha averiado y no arranca. Al igual que ocurre en coches manuales, para ser remolcado debe estar en punto muerto. En algunos coches como el Jaguar XF poner el punto muerto requiere desmontar molduras interiores si el sistema eléctrico queda inutilizado. Ante la imposibilidad o desconocimiento de poner un automático en punto muerto, debe llevarlo una grúa de plataforma. Arrastrar un automático que no esté en punto muerto – aunque apenas sean unos metros – puede generar una carísima avería.