Cargando...
Client Challenge

Cultura española

La costumbre que hacen todos los días los vascos de pura cepa y que solo es común en verano: "Estáis hechos de otra pasta"

Le dedican 15 minutos y aseguran que es muy beneficioso para la salud mental

Imágenes de invierno y verano junto a la bandera del País Vasco La Razón

Diego Ayús, también conocido como @soydiegoayus, es un creador de contenido de origen vasco, concretamente de Bilbao, que en la actualidad está residiendo en la capital de España, Madrid. De hecho, el programa en el que participa es en 'Euskadi Quédate', el cual transmite la información más cercana de todo el País Vasco.

Haciendo un breve repaso por todo su perfil de TikTok, se puede observar que la temática principal de sus vídeos es, como era de esperar, el lugar en el que nació. Fútbol, curiosidades, experiencias, gastronomía, funcionamiento del transporte público... y un sin fin de publicaciones.

No obstante, uno de los que más repercusión ha reunido ha sido aquel en el que ha tratado una costumbre que hacen todos los días los vascos. Siempre ha dicho que los españoles nacidos en esta Comunidad Autónoma son las personas más fuertes de España y, seguramente, este vídeo es prueba de ello.

"Los de Donostia están hechos de otra pasta"

Se trata de que los habitantes de Donostia, aunque seguramente muchos otros también, se bañan todos los días del año en la playa, indistintamente de la temperatura. Según le han informado una serie de vascos a los que ha entrevistado, esto es algo que allí "no es cosa de los vascos... ¡no es algo tan duro!". Finalmente, la conclusión de Diego ha sido muy clara: "Los de Donostia están hechos de otra pasta".

El escenario que ha elegido para transmitir esta información ha sido la playa de La Concha, situada en San Sebastián. Los protagonistas aseguran que destinan unos 15 o 20 minutos a ello y que lo hacen "con frío, lluvia, nieve... con todo". En ese momento, la temperatura del agua era de unos 12 grados, muy similar a la temperatura ambiente.

A las 9:00 de la mañana priman los abrigos y también ¡los bañadores!

Eran las 9:00 horas de la mañana de uno de los últimos días invernales de marzo del año pasado y la gente tomaba diferentes actitudes. Por ejemplo, estaban aquellos que paseaban por la orilla con pantalones largos y una sudadera para combatir el frío. Pero, a su vez, estaban los valientes, los vascos de pura cepa que, en vez de abrigarse, se ponían un bañador y se tiraban de cabeza al mar.

Diego enfoca a uno de los bañistas mientras le expone la siguiente idea: "Los que son de fuera dicen: ¡Estos vascos!, ¡estos son donostiarras!". La respuesta del hombre es muy concluyente, ya que expone que no es algo extraño y que no es tan 'mortal' darse un baño con temperaturas tan bajas.

"Se creen que van a vivir diez años más por esto, pero yo eso no me lo creo"

"Puedes ser de Jaén por ejemplo y estar igual de loco. Esto engancha un poco eh.... somos un poco yonkis. Esto es salud, no se si física, pero sí es salud mental", argumenta mientras se le puede ver la piel muy roja (seguramente por el frío). Por su parte, otra mujer declara que hay quienes "se creen que van a vivir diez años más por esto, pero yo eso no me lo creo".

Podría decirse que esta costumbre tiene algo de truco, ya que uno de los entrevistados lo corrobora explicando que muy cerca "hay un sitio de agua caliente y ahí es donde ya lo rematamos. Sales 'txintxo txintxo, como decimos aquí". Finalmente, el vídeo de este joven periodista concluye con los bañistas expresando que bañarse en esas condiciones es "una gloria" y que prefieren "un bañador antes que un paraguas".