
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 1 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora a San José Obrero, patrono de los trabajadores, quien es recordado por su ejemplo de humildad, laboriosidad y fe al servicio de la Sagrada Familia

El santoral es una tradición cristiana que asigna a cada día del año la conmemoración de uno o varios santos. Esta práctica no solo tiene un carácter religioso, al honrar la vida y legado de quienes destacaron por su fe y virtud, sino también una dimensión cultural, ya que muchas personas celebran su “onomástico” según el día dedicado al santo que lleva su nombre.
Además de ser una forma de mantener viva la memoria de figuras ejemplares del cristianismo, el santoral influye en múltiples aspectos de la vida cotidiana, como el nombre de calles, iglesias, fiestas populares y tradiciones locales. Cada fecha del calendario es una oportunidad para recordar el testimonio espiritual y humano de quienes marcaron profundamente a la comunidad cristiana.
¿Qué santos se celebran el 1 de mayo?
San José Obrero – Patrono de los trabajadores.
San Andeolo de Viviers – Mártir.
San Jeremías – Profeta del Antiguo Testamento.
San Ricardo Pampuri – Religioso y médico.
San Orencio de Auch – Obispo.
Beata Viridiana – Reclusa franciscana.
San José Obrero
El 1 de mayo la Iglesia celebra a San José Obrero, una festividad instituida por el Papa Pío XII en 1955 como respuesta cristiana a la celebración del Día Internacional del Trabajo. San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, es presentado como modelo de trabajador humilde y justo, que con esfuerzo y fe sustentó a la Sagrada Familia.
Esta fiesta no solo honra la dignidad del trabajo, sino que propone a San José como intercesor de todos los trabajadores y ejemplo de cómo la labor diaria puede ser camino de santidad. Su figura ha sido especialmente valorada por la Iglesia en tiempos modernos como protector de la Iglesia universal y patrono de los obreros.
San Ricardo Pampuri
San Ricardo Pampuri fue un médico y religioso italiano del siglo XX. Ingresó en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dedicando su vida a la atención de los enfermos más pobres, combinando sus conocimientos médicos con una profunda espiritualidad. Su compromiso con la caridad y el cuidado integral del ser humano lo convirtieron en un ejemplo de fe vivida en lo cotidiano.
Murió joven, a los 33 años, pero su entrega total a Dios y al prójimo dejó una huella profunda. Fue canonizado por San Juan Pablo II en 1989, y es considerado patrono de médicos y trabajadores de la salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar