Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 9 de octubre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Dionisio de París, considerado el patrono de París y de toda Francia
El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
Qué santos se celebran hoy jueves 9 de octubre
- San Abraham patriarca
- San Bernardo de Rodez
- San Deusdedit de Montecasino
- San Domino de Julia
- San Gisleno de Hainaut
- San Guntero de Brevnov
- San Héctor Valdivielso
San Dionisio de París: Vida y pontificado
San Dionisio (en latín, Dionysius, en francés Denis) fue el primer obispo de París y uno de los más venerados santos de Francia. Según la tradición, fue enviado desde Italia en el siglo III, durante el reinado del emperador Decio (hacia el año 250), junto con otros misioneros, para evangelizar la región de la Galia. Estableció su sede en Lutecia (actual París), donde predicó con gran fervor y convirtió a muchos al cristianismo, convirtiéndose en el fundador de la Iglesia en esa ciudad.
Canonización y legado
Aunque vivió en tiempos anteriores a los procesos formales de canonización, San Dionisio fue reconocido como mártir y santo por la veneración popular muy pronto después de su muerte. Es considerado el patrono de París y de toda Francia.
Su figura se convirtió en un símbolo de la resistencia cristiana frente a la persecución y de la identidad religiosa francesa. El famoso monasterio y basílica de Saint-Denis, construido en el lugar de su sepultura, se convirtió más tarde en la necrópolis de los reyes de Francia.
Exilio y muerte
San Dionisio sufrió persecución bajo el gobernador romano de la región. Fue arrestado, torturado y finalmente decapitado en Montmartre, un monte de París cuyo nombre significa “Monte de los Mártires”.
La tradición hagiográfica cuenta que, tras su decapitación, se levantó, tomó su propia cabeza entre las manos y caminó varios kilómetros predicando hasta desplomarse, un relato propio de los llamados céfalóforos. Este milagro marcó profundamente su culto y la devoción popular.
Dónde se celebra
Festividad litúrgica: el 9 de octubre en la Iglesia católica.
- Se celebra con especial solemnidad en Francia, sobre todo en París y en la basílica de Saint-Denis, donde descansan sus reliquias.
- También es venerado en la Iglesia ortodoxa, que lo recuerda como mártir y obispo.
Su iconografía lo muestra habitualmente como un obispo que porta su cabeza en las manos.