Opinión

Adelgazar y salud sexual masculina

La relación entre obesidad, hormonas y sexualidad masculina es compleja

Tirzetapida, el nuevo fármaco contra la obesidad que ayuda a perder hasta 24 kilos de peso
La obesidad es un problema crecienteSáshenka GutiérrezAgencia EFE

Perder peso no solo mejora el aspecto físico o la salud cardiovascular: también puede transformar la vida sexual del hombre. Sabemos que el exceso de grasa corporal afecta a la producción de testosterona y a la función eréctil. Por eso, las estrategias de adelgazamiento son una herramienta clave en la recuperación hormonal y sexual.

La modificación del estilo de vida –es decir, dieta saludable y ejercicio regular– es la estrategia más estudiada. Según una revisión publicada en «Therapeutic Advances in Urology» en 2024, una reducción significativa del peso puede elevar los niveles de testosterona y mejorar la función sexual. Un estudio finlandés mostró que los hombres que siguieron una dieta muy baja en calorías junto a ejercicio físico mejoraron sus niveles de testosterona libre y total en solo ocho meses. Otro trabajo científico evidenció que el ejercicio aeróbico moderado combinado con restricción calórica no solo aumentaba la testosterona, sino que mejoraba la función eréctil, especialmente en quienes sufrían disfunción eréctil severa.

Aunque menos estudiados, algunos fármacos para perder peso parecen tener efectos positivos sobre la salud hormonal del varón. Y en casos de obesidad severa, la cirugía bariátrica ha demostrado ser muy efectiva: hasta el 93% de los hombres con hipogonadismo recuperan niveles normales de testosterona tras la intervención.

La relación entre obesidad, hormonas y sexualidad masculina es compleja, pero la evidencia es clara: adelgazar mejora la salud sexual. El enfoque debe ser integral y adaptado a cada paciente, según su estado metabólico, hormonal y reproductivo. La investigación futura tendrá que definir cuánta pérdida de peso es necesaria para lograr beneficios duraderos.