Alimentación saludable
José Abellán, cardiólogo, revela el número de huevos que hay que consumir a la semana: "Cuanto menos colesterol, mejor"
El experto recomienda la cantidad exacta de huevos que hay que ingerir y desmiente varios mitos extendidos respecto al consumo de este alimento
En el mundo de la alimentación, abundan los falsos mitos que, amparados en la idea de promover hábitos saludables, terminan generando confusión y prácticas poco fundamentadas. Muchas de estas creencias se extienden rápidamente por redes sociales, medios no especializados y conversaciones cotidianas, lo que lleva a decisiones alimentarias basadas más en moda o miedo que en evidencia científica. Ideas como que los carbohidratos deben eliminarse para perder peso, que todo lo “light” es beneficioso o que comer después de cierta hora provoca un aumento inmediato de grasa corporal, son ejemplos de afirmaciones que, aunque populares, carecen de consenso entre los expertos.
En este contexto, es clave fomentar una actitud crítica que lleve a contrastar fuentes, consultar a nutricionistas certificados y entender que la alimentación saludable corresponde a necesidades individuales.Uno de los casos más representativos de estas ideas erróneas es el del consumo diario de huevos. Durante años se creyó que su consumo era perjudicial para el corazón, una teoría que ha sido desmentida por investigaciones recientes aunque con ciertos matices.
Hoy se reconoce que el huevo es un alimento altamente nutritivo, rico en proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales esenciales. Además, aporta saciedad y puede ser incluido sin problemas en una dieta equilibrada. La evidencia actual indica que, en personas sanas, si bien no existen razones médicas estrictas para limitar su ingesta a un número específico por semana, siempre se deben tener en cuenta sus propiedades. De esta manera, la mesura ha de ser la piedra angular de toda dieta.
José Abellán: la voz especializada
El exconcursante de Masterchef, José Abellán, que participó en la edición número nueve de este prestigioso programa de televisión, dejó entrever en sus múltiples conversaciones con los compañeros sus altos conocimientos en materia sanitaria. Con motivo de sus estudios en cardiología, hoy en día es uno de los profesionales de la salud más reconocidos en redes sociales y sus videos acumulan millones de visitas.
En una de sus últimas comparecencias públicas, en el podcast The Wild Project, uno de los más grandes de España, expuso sus pareceres respecto al tema ya mencionado. Pese a lo que muchos estudios señalan, la valoración final sobre el número de huevos exactos a ingerir en una semana puede ser contradictoria, sin embargo, tiene una clara explicación.
¿Cuántos huevos hay que comer a al semana?
Como comienzo, trata de diseccionar las partes del alimento y las propiedades de cada uno de sus elementos. "La clara del huevo es rica en proteína y la yema tiene otros nutrientes, pero también es rica en colesterol", explica el experto. Esta es la razón por la que muchos nutricionistas recomiendan aumentar el consumo de yema y reducir el de clara, estableciendo un balance entre estas dos. "Yo como cardiólogo tengo que decir que toda ingesta de colesterol dietético aumenta tu riesgo cardiovascular. ¿Siempre? sí, ¿esto es importante? no siempre, porque el riesgo que lleva es muy poco", asegura antes las posibilidades de peligro dentro del organismo.
Entrando en materia, respecto al consumo preciso de huevos, el cardiólogo lo tiene claro. "Con riesgo cero son cero, pero yo me como 3 o 4 a la semana", afirma. Por tanto, asegura que esta cuantía es consciente y responsable, aunque como siempre depende de cada caso específico. "Un huevo lleva 200mg de colesterol, cada 100mg de colesterol aumenta 5mg el colesterol de tu cuerpo, es decir, si te tomas 3 huevos al día te aumenta 30mg el colesterol a diario, algo significativo", concluye. Asimismo, este consumo se puede llegar a hacer, por ejemplo, en un día, pero la clave reside en la frecuencia y el espacio de tiempo que se le da entre una comida y otra.
Esta es la cantidad que recomienda un estudio de Harvard
El Doctor Howard LeWine en la revista de la Escuela de Medicina de Harvard, Harvard Health Publishing, explicó la importancia de tener en cuenta el consumo diario de este alimento para no abusar de él. Uno de los factores fundamentales de la moderación de su ingesta reside en la alta cantidad de colesterol que reside en sus yemas, como ya ha señalado Abellán. En este sentido, debido a varias investigaciones que se han llevado a cabo resulta que la cantidad de colesterol LDL, el perjudicial para la salud, es menor de lo que se pensaba.
Por tanto, con motivo de este estudio, los expertos aunque no de forma definitiva, sitúan la cantidad de siete huevos por semana, es decir, uno al día, como una cantidad adecuada para consumir sin peligro algunos. Por el contrario, también depende de las cualidades de cada uno, peso, edad, altura, salud, etc.