Salud

Cómo el cacao en polvo puede retrasar el envejecimiento cardiovascular y mejorar la salud cerebral

Un suplemento tan común como el extracto de cacao podría tener un papel inesperado en la salud a medida que envejecemos

Cacao natural
Cacao naturallarazonHIPHOTO39 - FOTOLIA / HI PHOTO

El cacao es mucho más que un ingrediente del chocolate. Investigaciones recientes apuntan que, tomado en forma de suplemento, podría convertirse en un aliado clave contra el envejecimiento debido a sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, especialmente en personas mayores.

Su secreto para aumentar la longevidad estaría en los flavanoles, potentes antioxidantes vegetales con efectos sobre la inflamación y los vasos sanguíneos.

1. Menos inflamación relacionada con la edad

Un estudio reciente publicado en Age and Ageing y enmarcado en el ensayo COSMOS reveló que tomar 500 mg de extracto de cacao al día durante dos años redujo en un 8% anual los niveles de proteína C-reactiva ultrasensible, un marcador clave de inflamación asociado con infarto e ictus.

Además, el suplemento elevó en casi un 7% los niveles de interferón-γ, proteína vinculada al sistema inmune, encargado de defender al cuerpo frente a antígenos, gérmenes o células cancerosas. Los mayores beneficios se observaron en personas que ya tenían inflamación elevada al inicio del estudio.

Pero este no es el único hallazgo. Metaanálisis y revisiones científicas anteriores han demostrado que los flavanoles del cacao pueden mejorar la función endotelial (la capacidad de los vasos sanguíneos de dilatarse) y reducir ligeramente la presión arterial. Estos cambios, aunque modestos, son relevantes a nivel poblacional, ya que la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

2. Impacto en el metabolismo

La ciencia también ha explorado los efectos del cacao sobre la glucosa y los lípidos. Algunos ensayos sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a un mejor perfil metabólico, lo que resultaría útil en la prevención de la diabetes tipo 2.

3. Beneficios para la memoria

En el ámbito cognitivo, los flavanoles parecen favorecer el flujo sanguíneo del cerebro. Estudios con adultos mayores han observado mejoras en memoria y función ejecutiva tras meses de suplementación, aunque los resultados dependen de la dosis y el tiempo de seguimiento.

Precauciones y seguridad

Aunque el extracto de cacao es generalmente seguro, no está exento de precauciones:

  • Contiene compuestos con efecto estimulante similares a la cafeína.
  • Puede interactuar con ciertos medicamentos.
  • Personas sensibles a la cafeína o con problemas cardíacos deben consultarlo antes con su médico.
  • Los especialistas recuerdan que los suplementos no sustituyen los hábitos de vida saludables.

A pesar de que los datos disponibles apuntan a que el extracto de cacao podría ser especialmente útil en personas con inflamación crónica o factores de riesgo cardiovascular, aún falta evidencia definitiva sobre resultados clínicos mayores.

Por ahora, los expertos sitúan al extracto de cacao en la categoría de "complemento prometedor", ideal como apoyo, pero nunca como sustituto de los pilares clásicos de la salud. La base de la prevención sigue siendo la misma: llevar una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regular, lograr un descanso adecuado y evitar el tabaco y el consumo de alcohol.