Ejercicio

¿Qué es mejor para la salud, la cinta de correr o la elíptica? Esto dicen los expertos

La elección entre una u otra depende de tus objetivos y tu condición física actual

¿Qué es mejor para la salud, la cinta de correr o la elíptica? Esto dicen los expertos
¿Qué es mejor para la salud, la cinta de correr o la elíptica? Esto dicen los expertosFreepik

En la eterna discusión sobre si es mejor para la salud usar la cinta de correr o la máquina elíptica, los expertos coinciden en que la respuesta no es tan sencilla: depende de tus objetivos, tu estado físico y, sobre todo, de cuál de las dos te motiva a entrenar de forma constante. La clave, dicen, está en la regularidad, porque tanto la cinta como la elíptica pueden ofrecer beneficios similares si el esfuerzo es equivalente.

La cinta de correr reproduce un patrón de movimiento muy cercano a caminar o correr al aire libre. Es un ejercicio de impacto, ideal para mejorar la densidad ósea y fortalecer piernas, glúteos y core, especialmente si se usan los ajustes de inclinación. Al ser un ejercicio que soporta el peso corporal, también ayuda a conservar la salud de los huesos y la coordinación.

Por ello, es especialmente útil para quienes entrenan para carreras o desean mejorar directamente su rendimiento en actividades cotidianas que impliquen desplazamiento. Sin embargo, ese impacto extra puede resultar duro para quienes padecen problemas articulares o lesiones previas.

La máquina elíptica, por su parte, fue diseñada para ofrecer un entrenamiento de bajo impacto que cuida las articulaciones. Sus pedales en movimiento minimizan la presión sobre rodillas, tobillos y caderas, siendo una excelente opción para personas con dolor articular, sobrepeso o lesiones. Además, si se utilizan los brazos móviles, el entrenamiento se convierte en un ejercicio global que involucra tren superior e inferior, aumentando la respuesta cardiovascular.

Eso sí, al limitar el movimiento natural y dar soporte constante, no desarrolla tanto el equilibrio ni la coordinación, y su transferencia directa a actividades reales como correr o caminar es menor.

En cuanto al gasto energético, diversos estudios señalan que, a igual intensidad percibida, la quema de calorías es muy parecida en ambas máquinas. Por ejemplo, mantener un nivel de esfuerzo constante durante 30 minutos producirá resultados similares en capacidad cardiovascular y control de peso. Las diferencias aparecen más en el tipo de músculos implicados y en el impacto sobre las articulaciones.

¿Cuál elegir entre las dos?

Por todo ello, la elección ideal pasa por analizar las prioridades:

  • Si buscas mejorar tu rendimiento en carrera, ganar fuerza en las piernas y cuidar la salud ósea, la cinta de correr tendrá ventaja.
  • Si necesitas proteger las articulaciones, trabajar todo el cuerpo y reducir riesgo de lesiones por impacto, la elíptica será la mejor aliada.