Cargando...

Entrevista

«El cacao puro 100% es el mejor alimento para tener un cerebro atómico»

"Para fomentar el desarrollo de neuronas es crucial el Omega 3, el sueño, el sol, el deporte y no perder la curiosidad", asegura Beatriz Larrea, autora de "El cerebro atómico. Aprende a conservar tu mente sana y lúcida toda la vida"

Beatriz Larrea La Esfera de los Libros

La alimentación juega un papel fundamental en la salud, pero no solo. Es importante aprender a manejar el estrés, tener un sueño reparador, hacer deporte y exponerse a la luz natural. Y eso en la mayoría de nosotros exige un cambio de hábitos, crucial si queremos conservar la mente lúcida toda la vida, como recomienda Beatriz Larrea, nutricionista holística y autora de «El cerebro atómico», de La Esfera de los Libros.

¿Qué se puede hacer para esquivar o reducir la probabilidad de sufrir una enfermedad neurodegenerativa?

Con este libro lo que intento hacer es dar el mapa para que cada cual diseñe su estilo de vida, su camino para construir neurolongevidad y prevenir la demencia, el alzhéimer o cualquier otra enfermedad neurodegenerativa. Precisamente esta semana, la Universidad de Harvard ha publicado un estudio sobre que se puede revertir el alzhéimer con todo lo que hablo en mi libro: activar factores tróficos, usar la neuronutrición y fomentar el cableado energético del cerebro.

¿Por qué hay que cuidar cuanto antes nuestro cerebro?

La etapa más importante para la formación del cerebro es el embarazo, ya que es cuando se forma la dotación neuronal, hasta los 25 años. En adelante perdemos neuronas, hasta 700 al día. Es decir, es el momento del mantenimiento activo, en el que nos tenemos que enfocar en no perder lo construido en los primeros 25 años. La década de los 40 y los 50 es momento de la prevención activa. La degeneración del cerebro es inevitable, hay un 50% de probabilidad de tener alzhéimer a partir de los 80 años. Pero tenemos herramientas para generar oposición al proceso envejecimiento.

¿Qué se puede hacer para fomentar el nacimiento de neuronas nuevas?

Consumir omega 3, cacao, no perder la curiosidad, dormir bien, realizar deporte y exponerse al sol; así como llevar una dieta mediterránea y fomentar las conexiones sociales.

¿Qué tres cosas hay que evitar si se quiere envejecer con una mente sana?

El estrés, el alcohol y las drogas hay que evitarlas a cualquier edad.

La dieta mediterránea es una gran aliada para mantener el cerebro activo. Pero no solo. ¿Por qué?

Es el patrón de alimentación más estudiado probablemente en la neurociencia. Vemos que es la ganadora. Pero últimamente se han hecho variaciones para optimizarla como estrategia para prevenir la neurodegeneración: hacer que sea baja en carbohidratos, la verde y la dieta MIND para bajar la presión arterial. Es decir, hay que llevar una dieta mediterránea baja en carbohidratos, no sin ellos, que tenga ayuno y hacer deporte para aumentar cetonas y producir más lactato, así tu cerebro va a rendir de forma óptima.

Es crucial una dieta que baje la neuroinflamación, pero ¿cómo hacerlo?

La base es una dieta antiinflamatoria, moderada en carbohidratos, con té verde, hojas verdes y nueces, y una dieta alta en polifenoles como arándanos, té matcha, crucíferas, café y con cacao puro 100%, que es la estrella del cerebro atómico. Es el mejor alimento del cerebro porque es el que mayor capacidad antioxidante tiene del planeta.

¿Cómo limpiar el cerebro de tóxicos, cuando vivimos rodeados?

Si estamos metidos en un hoyo lo primero que hay que hacer es dejar de cavar. Por eso primer frente es reducir la exposición al plástico no usando botellas de plástico, beber mejor agua del grifo, y nunca meter alimentos con plásticos en microondas ni dejar la botella agua en el coche, número 2, como se recomienda a embarazadas, lactantes y niños pequeños hay que reducir aquellos alimentos con alto contenido en mercurio como el atún o pez espada, sustituirlos por peces pequeños como los boquerones o las sardinas, por ejemplo.