Cargando...

Salud

Una jornada para aprender a envejecer con salud

El Hospital Infanta Cristina de Parla celebra hoy su Primera Jornada Internacional de Personas Mayores

Más de 50 personas han participado en la Primera Jornada Internacional de Personas Mayores del Hospital Universitario Infanta Cristina La Razón

Arranca el mes de octubre y con él se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer su contribución, promover su participación activa en la sociedad y asegurar que vivan con dignidad y respeto, sin discriminación. Por eso, cada 1 de octubre se pone sobre la mesa la importancia de cuidar y proteger a este colectivo, fundamental para la sociedad.

Consciente de ello, el Hospital Universitario Infanta Cristina, ubicado en la ciudad madrileña de Parla, celebra hoy la Primera Jornada Internacional de Personas Mayores, una cita para la que el centro se ha volcado. Bajo el título de "Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores", la jornada ha arrancado hoy a las 9 de la mañana en el hall del hospital, donde se ha realizado la recepción y bienvenida de los participantes, tanto residentes del centro como familiares y acompañantes.

El proyecto cuenta con un pasaporte de longevidad saludable que pretende recoger todos los aprendizajes obtenidos durante la jornada a través de un circuito de estaciones que busca potenciar los principales puntos del cuidado de las personas mayores.

La primera estación se caracteriza por la valoración geriátrica integral, es decir, basada en el conocimiento de las constantes vitales, la importancia de la fragilidad, el riesgo de caídas, el trabajo de fuerza o el cribado nutricional. Esta estación está dirigida por Carolina Medina y Sara Núñez, miembros del equipo de Geriatría del Hospital Universitario Infanta Cristina.

La segunda estación hace hincapié en la importancia del ejercicio físico adaptado, algo fundamental cuando se habla de personas mayores. En este sentido, Cristina Andújar, jefa del equipo de Fisioterapia y Rehabilitación del hospital, profundiza en la necesidad de fortalecer el equilibrio, hacer ejercicios de fuerza y mejorar la movilidad general.

La tercera estación se centra en la Nutrición y el bienestar metabólico, por lo que incluye una valoración individual de los participantes, así como consejos prácticos adaptados a las necesidades de cada persona y una degustación. En este caso, Francisco García, coordinador de Urgencias, y Elisa Moya, jefa de Endocrinología del hospital, llevan la batuta.

La cuarta y última estación está centrada en el papel del cuidado dermatológico e incluye información sobre el autocuidado de la piel y la prevención de úlceras. La información es aportada por Beatriz Aranegui, jefa de Dermatología.

Después del recorrido formativo, Almudena Santano, directora gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, pronunciará unas palabras de bienvenida. A continuación, Enrique Ayala Hernández será el encargado de contar en primera persona el ejemplo de una persona mayor deportista para abrir el debate sobre cómo queremos envejecer. El cierre de la jornada correrá a cargo de Carmen González Paz, directora general de Coordinación Socio-Sanitaria.