Alemania

Un muerto tras varias explosiones y disparos en Múnich, que cierra el Oktoberfest

La policía ha desactivado explosivos en la zona e investiga si una carta del movimiento Antifa publicada en Internet está relacionada con los incidentes

Alerta en Munich. Un amplio operativo policial y de bomberos ha sido desplegado desde primeras horas de esta mañana en el norte de la ciudad alemana tras una serie de explosiones, un incendio en una vivienda y el hallazgo del cadáver de un hombre. El suceso ha llevado a las autoridades a decretar el cierre del Oktoberfest, el famoso festival de la ciudad, hasta al menos las 17:00 h de hoy, debido a una amenaza de bomba vinculada con el caso.

De acuerdo con fuentes policiales citadas por el diario alemán "Bild", alrededor de las 4:40 de la madrugada se registraron fuertes explosiones y disparos en la zona de la Lerchenauer Strafe. Poco después, un inmueble familiar se encontraba en llamas y un autobús apareció completamente calcinado junto a la vía pública. También se halló una furgoneta completamente destruida por el fuego en la misma zona residencial.

En el lugar, la policía encontró el cuerpo sin vida de un hombre que, según las primeras investigaciones, habría colocado explosivos en la vivienda de sus padres antes de incendiarla y quitarse la vida. El sujeto llevaba una mochila sospechosa, lo que obligó a la intervención de unidades especiales y equipos de desactivación de explosivos ante el temor de que se tratara de una trampa.

Asimismo, una persona herida de bala fue localizada en las inmediaciones del Lerchenauer See, falleciendo poco después pese a la asistencia médica. Según la policía, también se hallaron bombas trampa en la casa incendiada, lo que refuerza la hipótesis de una acción planificada.

Posible conexión con Antifa

En paralelo, la policía informó que está investigando una posible conexión con Antifa. En la mañana del miércoles apareció en la página web indymedia.org un texto titulado “Antifa significa ataque”, en el que se reivindicaba el incendio de varios coches de lujo en el norte de Múnich, así como supuestas “visitas domiciliarias”. El mensaje concluía con la frase: “El paseo matutino de un fascista no terminó muy bien”.

Un portavoz policial confirmó que esta pista se está analizando “como todas las demás líneas de investigación”. Sin embargo, por el momento no existe confirmación oficial de que el fallecido o el atentado estén vinculados con la publicación.

Alerta de "peligro extremo"

A media mañana, las autoridades emitieron una alerta de “peligro extremo” para toda la ciudad de Múnich a través del sistema federal de transmisión móvil, alcanzando a todos los teléfonos inteligentes compatibles. Según el servicio Katwarn, la advertencia se refería a una “amenaza explosiva no específica”, cuyo origen se rastreó al Centro de Control Integrado de Múnich. En paralelo, el alcalde Dieter Reiter (SPD) que el recinto de Theresienwiese permanecerá cerrado al menos hasta las 17:00 horas. “Se ha recibido una carta atribuida al autor de los hechos. Debemos tomarla en serio, no podemos correr riesgos”, explicó Reiter.

El portavoz de la policía, Thomas Schelshorn, aseguró que “no existe un peligro inmediato para la población”, aunque reconoció que la magnitud del despliegue responde a la necesidad de descartar cualquier amenaza adicional.

Operativo en curso

El área de Lerchenauer Strafe continúa ampliamente acordonada. Se recomienda a los residentes y conductores evitar la zona hasta nuevo aviso. La brigada de homicidios trabaja en la escena, junto con especialistas en desactivación de explosivos, mientras bomberos siguen asegurando la zona afectada.

Aunque las circunstancias del caso aún no están claras, las autoridades locales subrayan que los incidentes no guardan relación directa con el Oktoberfest, pese al impacto inmediato en el desarrollo de la tradicional fiesta bávara.