
Virales
Un médico revela las cualidades "milagrosas" del clavo de olor: "Puede transformar tu salud"
William Arias asegura que esta especia es uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza y que su consumo diario protege hígado, regula la glucosa y mejora el estado de ánimo

El clavo de olor, conocido por su aroma intenso y su presencia en cocinas de todo el mundo, esconde propiedades que van mucho más allá del sabor. Según el médico William Arias, creador del perfil de Instagram @doctordeladieta, esta pequeña especia contiene eugenol, un compuesto con acción antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y antioxidante que puede “transformar la salud desde dentro” si se consume con regularidad y en cantidades moderadas.
Arias explica que el eugenol ayuda a proteger el hígado frente a enfermedades como el hígado graso o la cirrosis, mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye al control de la glucosa en sangre.
Además, actúa como un aliado natural contra bacterias orales, por lo que puede ser útil en casos de gingivitis, sarro o mal aliento, y favorece la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave para el equilibrio emocional.
De la cocina al botiquín: cómo incorporarlo sin pasarse
El especialista insiste en que no se necesita una gran cantidad para beneficiarse de sus efectos. “Basta con un consumo moderado: puede usarse molido sobre frutas, añadido al café, en infusiones o incluso masticando un clavo entero al día”, detalla. La clave está en la constancia y en no caer en el exceso, ya que su sabor es muy concentrado y en dosis altas puede resultar irritante.
El interés por el clavo de olor como herramienta de salud ha crecido en redes sociales, donde cada vez más usuarios comparten cómo lo incorporan a su rutina diaria. William Arias lo resume con claridad: “No es solo una especia para postres, es una poderosa herramienta que, bien utilizada, puede mejorar tu calidad de vida de forma sorprendente”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar