Cargando...

Alimentación

Los nutricionistas lo tienen claro: este alimento es el "elixir de la longevidad" y ralentiza los efectos del envejecimiento

Su desconocido valor nutricional le convierte en un "superalimento" y posee importante beneficios para la salud, por lo que los expertos recomiendan incluirlo en nuestra alimentación

Numerosos "superalimentos" poseen un gran valor nutricional e importantes propiedades y beneficios para la salud. Imagen de archivo de cacao en estado fresco Dreamstime

Los nutricionistas, tras diversas investigaciones, cada vez desvelan los mejores alimentos que podemos comer para llevar una vida saludable. Aquellos "superalimentos" con una gran cantidad de nutrientes y beneficios para la salud que nos permita gozar de importantes aspectos como perder peso, ganar músculo, prevenir enfermedades como el cáncer o retrasar el envejecimiento. De este modo, uno de los alimentos que más se comen en España debe tenerse en cuenta y ser consumido con mayor frecuencia, ya que se trata desde el punto de vista de los expertos del "elixir de la longevidad" y ayuda a ralentizar los efectos de envejecer de forma prematura.

Se trata ni más ni menos que del cacao, consumido con frecuencia y que especialmente lo tomamos a través del chocolate. Se trata de un alimento con múltiples beneficios, y de ahí la insistencia de los expertos de comer chocolate negro con un alto porcentaje de cacao puro.

El cacao es un superalimento: los nutricionistas dictan sentencia y explican sus beneficios y propiedades que ayudan a retrasar el envejecimiento

Consumir chocolate no solo es un placer para el paladar, sino que aprovechamos su contenido en cacao, que tiene un alto aporte nutricional y grandes beneficios para la salud. El cacao es rico en antioxidantes y es una de las mayores fuentes de flavonoides, compuestos que reducen el estrés oxidativo y mejora la salud cardiovascular. Asimismo, mejora la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar el colesterol y prevenir la formación de coágulos, pues mejora el flujo sanguíneo.

De hecho, una investigación publicada por BMC Chemistry afirma que incluso puede tener mayor valor nutricional que el de muchas frutas con una gran reputación, siempre que sea consumido con moderación, ya que eso sí, contiene un alto aporte calórico.

Por otro lado, apoya la salud metabólica y es rico en nutrientes como el magnesio (lo que ayuda a mantener la salud muscular, ósea y nerviosa), el hierro (importante para la producción de glóbulos rojos) o zinc y selenio (que apoyan el sistema inmunológico y la función celular).

El cacao también ayuda a aumentar la concentración y la memoria, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Según un estudio de Hypertension, los compuestos del cacao, a su vez, ayudan a reducir la inflamación crónica, que está vinculada a muchas enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Y de esta forma, además de beneficios cardiovasculares, se le atribuyen propiedades que ayudan a mejorar la capacidad cognitiva en adultos mayores.

"El cacao es un alimento considerado como saludable, entre otras cosas debido a la cantidad de polifenoles que contiene. Estos elementos ejercen un papel como antioxidantes, favoreciendo el equilibrio en el organismo y asegurando la correcta función mitocondrial", explica Saúl Sánchez, especialista en Jiu-jitsu brasileño y Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica, al digital Mens Health.

Pero que consumamos chocolate no quiere decir que debamos consumir cualquiera, sino que debemos centrar en especial en el chocolate negro, con un alto contenido de cacao. Si bien es cierto que puede tener un sabor más "amargo", lo cierto es que cuanto más cacao contiene el chocolate, menos azúcar, menos grasas no saludables y a menor procesamiento se ha sometido, así como mayor concentración de nutrientes alberga este alimento.

"Hay que destacar que muchos de los productos ofrecidos con cacao en el supermercado son de mala calidad. Concentran en su interior grandes cantidades de azúcares y de grasas trans. Por ello lo mejor es elegir uno que tenga al menos un 70 % del ingrediente, para así asegurar su efecto positivo", explica Saúl Sánchez a la anterior revista especializada citada.