Coronavirus

Ikea comparte la receta de sus famosas albóndigas

La multinacional sueca ha desvelado su “secreto” para que los clientes puedan disfrutarlas durante el confinamiento

Ikea ha revelado una receta de las albóndigas para el encierro
Ikea ha revelado una receta de las albóndigas para el encierroIkea

Ikea, multinacional sueca de muebles y artículos para el hogar, es mundialmente conocida por sus muebles, por las instrucciones de montaje y porque a la mayoría siempre nos sobra una o varias piezas al terminar de montarlos. Pero también ha logrado que muchos de sus clientes aprovechen la visita a sus instalaciones para ir al restaurante y probar sus famosas albóndigas, que se han convertido en el símbolo del gastronomía sueca. Para que se hagan una idea, en España desde que se abrió la primera tienda se han consumido más de 800 millones de estas peculiares pelotitas de carne que se sirven en las 430 tiendas repartidas por el mundo con salsa de nata y puré de patata. A pesar de su éxito, no han estado exentas de polémica durante estos años después de que se detectaran trazas de carne de caballo, pero no han logrado detener el imparable avance de este económico plato repleto de proteínas tan popular colo las librerías Billy o Besta.

A pesar de que no estamos ni cerca del día de la albondiga (el 9 de marzo), Ikea ha decidido hacer pública la receta de sus populares pelotas de carne. “¿Echas de menos tu dosis de albóndiga IKEA? Hemos creado una receta para que pueda recrear este delicioso plato en la comodidad de su hogar”. Este mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Reino Unido por la multinacional iba acompañado de la receta en un documento que simula ser uno de los populares manuales de instrucciones de montaje de sus productos.

Lo cierto es que la compañía no ha desvelado la receta exacta que se usa en las tiendas de Ikea de todo el mundo, pero ha dado una alternativa igual de sabrosa. Para elaborarla son necesarios 500 gramos de carne de vacuna picada, 250 gramos de carne picada de cerdo, una cebolla, un diente de ajo, 100 gramos de pan rallado, un huevo, cinco cucharadas de leche entera, sal y pimienta.

Preparación de la carne:

1.- Combine la carne picada de ternera y cerdo y mezcle con los dedos para deshacer los grumos. Agregue la cebolla picada, el ajo picado, el pan rallado y el huevo. Mezclar. Agregue la leche y sazone bien con sal y pimienta.

2.- Haga pequeñas bolas redondas, colóquelas en un plato, tápelo y guárdelas en la nevera (esto los ayudará a mantener la mientras se cocinan).

3.- Coloque una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente, vaya añadiendo las albóndigas. Remuévalas hasta que se doren por todos los lados.

4.- Cuando estén doradas, colóquelas en un plato o bandeja de horno y cúbralas. Caliente el horno a 180 grados y cocínelas durante 30 minutos.

Preparación de la salsa

Para la elaboración de la salsa, son necesarios aceite de oliva, 40 gramos de mantequilla (dos cucharadas y media), 40 gramos de harina, 150 mililitros de caldo de verduras, otros 150 mililitros de caldo de carne y 150 mililitros de crema de leche dos cucharaditas de salsa de soja y una cucharadita de mostaza Dijon.

Para su preparación, derrita la mantequilla en una sartén y mézclela con la harina durante dos minutos. Agregue el caldo de verduras y el de carne y continúe removiendo. Agregue la crema de leche , la salsa de soja y la mostaza. poner a fuego lento y dejar que la salsa espese.

Una receta de hace 35 años

Las albóndigas de Ikea existen desde 1985 y se desarrollaron con la ayuda del fundador de la tienda, Ingvar Kamprad, que estaba “muy involucrado en la creación del sabor y la textura de este plato”. Su popularidad ha sido tal que ninguna de las polémicas relacionadas con el origen del producto ni con su composición han logrado detenerla.

Primero fue el escándalo de la carne caballo, al encontrarse muestras en productos etiquetados como 100 por 100 vacuno. Después se desveló que, en realidad, las albóndigas suecas son de origen turco y están basadas en una receta que el rey Carlos XII importó en el siglo XVII. Uno de los reclamos de los clientes es la posibilidad de que Ikea elaborara una receta vegetariana del plato, algo que la multinacional sueca se tomó en serio y que iba a comenzar a comercializar en las tiendas de Europa en agosto, algo que, de momento, ha quedado en suspenso.