Cargando...

Policía Nacional

Detenido el “Maxi”, un delincuente que contaba en televisión sus robos y asesinatos

Era el jefe ce una organización que robaba a otros grupos delictivos

Imagen de uno de los robos jmzarro

Era una organización sumamente peligrosa. Utilizaban armas de guerra y el jefe del clan, enmascarado, concedía entrevistas a la televisión en las que contaba las “hazañas” del grupo. Se regían por aquello del que “roba a un ladrón tiene cien años de perdón” y se dedicaban a atacar a atacar a bandas rivales.

En una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional, han sido detenidas 11 personas pertenecientes a una organización delictiva, asentada en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, dedicada al robo violento de droga a otras organizaciones de narcotraficantes “vuelco”.

Se han practicado un total de cinco registros en las localidades de Algeciras (Cádiz), Málaga, Fuengirola y Mijas (Málaga).

Durante la investigación, han sido intervenidas doce armas de fuego -dos fusiles de asalto, un subfusil, siete pistolas y dos escopetas-, munición y cargadores, chalecos antibalas, dispositivos de geolocalización y cámaras endoscópicas.

Para realizar los “vuelcos”, la organización contaba con armas de fuego catalogadas como armas de guerra, siendo considerada como la más importante y peligrosa detectada en territorio nacional en los últimos años.

Los robos de droga eran perpetrados de manera especialmente violenta; usaban para su comisión armas de fuego. En ocasiones, hicieron uso efectivo de ellas, incluso armas de guerra, de granmpotencial lesivo y destructivo; dejaban tras su paso vehículos de otras organizaciones “acribillados”. Impactos de numerosas balas perdidas llegaban hasta viviendas o establecimientos situados en la periferia del lugar del asalto.

Ejecutaron robos violentos y armados en distintos puntos de las provincias de Cádiz, Alicante y Tarragona. En esta última provincia, fue en plena autopista; recurrieron para ello a potentes vehículos de alta gama, sustraídos o puestos a la titularidad de terceras personas, y provistos de placas de matrícula falsas.

Para no ser detectados por los agentes, la organización realizaba cambios constantes de los coches e importantes medidas de seguridad.

Los delincuentes, además de contar con las referidas armas de fuego no dudaban en protagonizar fugas a gran velocidad; comprometían la seguridad de los demás usuarios de las vías o embestir a los vehículos policiales en el caso de que los agentes intentaran interceptarlos.

Entre las detenciones practicadas destaca la efectuada al considerado jefe de la organización, que llevaba un año fugado de la acción de la justicia al tener pendiente una orden de ingreso en prisión. Esta persona fue reconocida e identificada por los investigadores en un reportaje emitido en televisión a finales de 2018 sobre narcotráfico en el Estrecho como la persona que, mientras ocultaba parte de su rostro tras una máscara, utilizaba el sobrenombre de “Maxi” ; afirmaba durante su entrevista ser el jefe de una organización dedicada al tráfico de drogas que portaba armas, robaba y asesinaba.

Por otro lado, también se ha detenido a un individuo de 22 años de edad, identificado como uno de los autores materiales de alguno de los robos; fue detenido en Algeciras en fechas recientes e ingresado en prisión tras cinco años en busca y captura tras fugarse del centro de menores donde estaba cumpliendo condena por homicidio. Durante el registro de su vivienda, se le intervino una pistola y un subfusil de asalto.