La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el SIndicato de Enfermería (Satse), ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que no permitan a “los empresarios privados farmacéuticos” la administración de la vacuna de la gripe en sus oficinas de farmacia, y ha defendido que esta actividad sanitaria asistencial se realice inexcusablemente en los centros de salud públicos por parte de los profesionales sanitarios cualificados, como son las enfermeras y los enfermeros, “que la vienen realizando históricamente con plenas garantías de seguridad y calidad asistencial”, según expone en un comunicado. La Mesa apunta que algunos farmacéuticos están intentando generar “nuevas vías de negocio a través de la realización de actividades sanitarias asistenciales que siempre deben desarrollarse dentro del sistema sanitario, tal y como está establecido según la normativa vigente, como única garantía de eficacia, solvencia y seguridad”.La Mesa ha anunciado que está desarrollando una campaña de información al conjunto de la ciudadanía sobre las consecuencias para su salud y seguridad que tendría la vacunación en las farmacias y adelanta que en caso de que comunidades como Madrid “claudique a los intereses de los empresarios privados farmacéuticos emprenderá las acciones judiciales y sociales pertinentes contra la Presidencia autonómica, la Consejería de Sanidad, y los farmacéuticos que pudieran incurrir en un presunto delito de intrusismo profesional”. En su comunicado, lanza un duro golpe a los farmacéuticos: “la administración de la vacuna de la gripe y el reciente ofrecimiento de realizar las pruebas de detección del coronavirus e incluso venderlas en las farmacias se enmarcan dentro de la estrategia general de los empresarios farmacéuticos de incrementar sus beneficios a través de lo que han denominado farmacia comunitaria, y que llevan meses intentando que las diferentes administraciones den su visto bueno”.
Más leídas
- 1genteFernando Simón toca fondo: barba de tres días y jersey con pelotillas
- 2españaIrene Montero, la ministra ausente
- 3genteManuel Alejandro rompe su silencio: de la reconciliación con Alejandro Sanz a la sexualidad de Rocío
- 4actualidadPrórroga paro: 800.000 autónomos se beneficiarán de la nueva prórroga por cese de actividad
- 5sociedadLa desesperación que llevó a Raúl al suicidio: “Mi marido era un currante, pero a los hosteleros no