Productos de Mercadona

Los 3 yogures de Mercadona que recomiendan los expertos en nutrición

Un grupo de nutricionistas desvela cuáles son los tres yogures más saludables que se pueden comprar en Mercadona, una selección que incluye un inesperado ganador por su sencillez y otras opciones sin azúcares ni nata añadida

Camiones Mercadona
Camiones MercadonaMERCADONA

El lineal de los lácteos en el supermercado puede convertirse en un verdadero laberinto para el consumidor que busca una opción realmente saludable. Ante la abrumadora variedad de marcas, sabores y reclamos nutricionales, el grupo de especialistas en nutrición "Transfórmate la vida" ha puesto orden en el asunto, elaborando un detallado análisis de los yogures disponibles en Mercadona para identificar las alternativas más recomendables para una dieta equilibrada.

De hecho, el veredicto de estos expertos se centra en una premisa fundamental: la simplicidad y la ausencia de añadidos innecesarios. Para ellos, un buen yogur debe caracterizarse por una lista de ingredientes corta y comprensible, donde no tengan cabida los azúcares, edulcorantes o aditivos que enmascaran la calidad real del producto. La naturalidad es, por tanto, el criterio principal que guía su selección.

En este sentido, el yogur natural de cabra de Hacendado se alza como la opción más destacada de su clasificación. El principal argumento a su favor es su composición minimalista, ya que su etiqueta revela únicamente dos ingredientes: leche de cabra y fermentos lácticos. Esta pureza, libre de cualquier elemento superfluo, lo convierte en el ganador indiscutible para los expertos, que premian la calidad intrínseca del producto por encima de todo.

El podio se completa con el yogur natural y el griego ligero

La medalla de plata recae sobre una apuesta segura y tradicional: el yogur natural clásico, también de la marca Hacendado. Se trata de una elección fiable cuyo gran valor reside en no contener azúcares añadidos, un factor crucial para evitar el consumo de calorías vacías y mantener un perfil nutricional limpio. Su sencillez lo confirma como una de las bases más sólidas para una alimentación consciente.

Por su parte, el yogur griego ligero ocupa el tercer lugar del podio, presentándose como una alternativa excelente para quienes buscan controlar la ingesta de grasas sin renunciar al sabor y la textura. A diferencia de la versión tradicional, esta variante se distingue por no incluir nata en su elaboración, lo que reduce su aporte calórico a la mitad. Este ajuste en su receta lo convierte en una opción muy interesante dentro del surtido de la cadena.

Finalmente, la recomendación de los especialistas no se limita estrictamente a los yogures, ya que también señalan el kéfir como otro lácteo fermentado de gran interés nutricional. Esta bebida, de características similares al yogur pero con un proceso de fermentación distinto que involucra más cepas de bacterias y levaduras, se presenta como una opción complementaria ideal, ampliando el abanico de productos saludables disponibles en el supermercado.