Cargando...

Ciclo formativo

CaixaBank y Fundación Relife educan a adolescentes frente a las adicciones a sustancias y pantallas

El 40% de los adolescentes pasa al menos 4 horas al día conectados a sus teléfonos móviles y el 45% atribuye el inicio del consumo de sustancias a problemas emocionales o familiares

Foto de familia 'Circuito Relife' Madrid, CaixaBank y Fundación Relife La Razón

CaixaBank y Fundación Relife han celebrado este martes en CaixaForum Madrid la sexta jornada del Circuito Relife, una iniciativa para concienciar sobre las consecuencias de las adicciones entre adolescentes de entre 15 y 18 años. La cita, que ya ha formado a 1.750 jóvenes en cinco ciudades y prevé llegar a 3.500 en total, ha puesto el foco en las nuevas adicciones (como redes sociales, apuestas, videojuegos o juegos online) y también en las tradicionales (alcohol, tabaco y otras drogas).

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha inaugurado la jornada, que ha contado con la participación del exfutbolista y fundador de la Fundación Relife, Julio Alberto Moreno, quien ha compartido su experiencia personal con las adicciones. También han intervenido el psiquiatra especialista en adicciones Josep Maria Fàbregas, la delegada de los Voluntarios CaixaBank en Madrid, Cristina Llanas, y el proyecto educativo 'Mi Huella Digital'.

Durante la sesión, el taller “Bienestar y Protección Digital. ¿Quién soy en Internet?” ha enseñado a los jóvenes a reflexionar sobre su huella digital y cómo prevenir riesgos como el ciberacoso, grooming o sexting. A pesar de que muchos adolescentes reconocen que el uso del móvil afecta a su bienestar mental, el 40% pasa al menos cuatro horas al día conectados y el 45% atribuye el inicio del consumo de sustancias a problemas emocionales o familiares.

El exfutbolista y fundador de la Fundación Relife, Julio Alberto MorenoLa Razón

Julio Alberto Moreno ha subrayado que el objetivo de Relife es “poner las adicciones en el debate público” y ofrecer a los jóvenes información clara para que desarrollen herramientas y habilidades que les permitan decidir con responsabilidad. “Queremos que sepan decir no”, ha afirmado.

Según las encuestas realizadas al final del encuentro, un 20% de los asistentes no sabría cómo pedir ayuda si tuviera un problema de adicción, y más del 70% considera necesaria una asignatura escolar que fortalezca sus habilidades sociales y fomente hábitos saludables.

El Circuito Relife comenzó en CaixaForum Zaragoza y ha pasado por Tarragona, Sevilla, Barcelona y Valladolid antes de llegar a Madrid. Próximamente, continuará en Palma, Tenerife, Lleida y otras ciudades.

El programa cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, el FC Barcelona, Immunokids, Youforget.me, Diario Sport, Viceroy, Volkswagen Retail Group España y la Asociación de Directivos Deportivos de España (ADDE).