
Hogar
Si cambias la funda nórdica cada semana, lo estás haciendo mal: cada cuánto tiempo reemplazarla
La creencia de que basta con cambiarla una vez a la semana o cada dos semanas podría no funcionar en algunos hogares

Cuando llega el invierno y cambiamos la colcha por el edredón, nos enfrentamos a una cuestión que el resto del año no tenemos: ¿cada cuánto hay que cambiar la funda nórdica? Y es que cada persona tiene su costumbre. Hay quienes colocan una sábana debajo, quienes duermen directamente rozando la funda, o incluso quienes prefieren usar el edredón sin funda.
Sea cual sea tu elección, la higiene es lo más importante. Más allá del placer estético de tener una cama bonita y ordenada, lavar correctamente las fundas y sábanas es una cuestión de salud.
Piensa que durante la noche, nuestra cama se convierte en un pequeño ecosistema dejamos células muertas, sudor, pelos e incluso saliva. Todo esto, además de generar suciedad, es un imán para los ácaros del polvo. Por eso, toca pasar todo por la lavadora con cierta regularidad.
¿Cada cuánto lavar la funda nórdica?
La frecuencia para cambiar la funda nórdica depende de si utilizas o no sábana encimera. Si usas sábana encima, puedes lavar la funda nórdica cada 15 días. Pero, si duermes directamente sobre la funda, conviene lavarla una vez por semana, igual que las sábanas.
Dormir en una cama limpia no solo es una cuestión estética: afecta directamente a nuestra salud y descanso. Mantener una rutina de lavado adecuada ayuda a prevenir alergias, a mejorar la calidad del sueño y a disfrutar de la sensación de bienestar que solo una cama recién hecha puede ofrecer.
Otros factores que aceleran la necesidad de lavado
- Mascotas en la cama: cambio cada cinco días.
- Personas alérgicas: lavados más frecuentes para reducir ácaros y polvo.
- Camas compartidas o de uso diurno: cambios más regulares.
- Camas de invitados o de uso ocasional: un cambio mensual es suficiente si se controlan temperatura y humedad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


