Conciencia digital
La cara oculta de la publicidad: lo que no ves, también te influye
Descubre cómo los anuncios llegan a ti, qué datos usan y por qué es tan importante detectarlos
En este episodio de la serie Amibox, un proyecto educativo de la Fundación Atresmedia, se aborda de forma original y muy visual el concepto de la publicidad y cómo esta puede influir en nuestras decisiones, a menudo sin que nos demos cuenta.
A través de una escena en la que una adolescente se debate entre comprar o no unas zapatillas, aparecen cuatro personajes que representan distintas voces internas: Publicidad, Criterio, Necesidades y Ganas de consumir. Juntos protagonizan un diálogo que refleja los distintos factores que intervienen en una decisión de compra.
Distintas percepciones de la publicidad
Después de este intercambio de opiniones, el vídeo continúa explicando qué es la publicidad. La define como un conjunto de estrategias utilizadas por las marcas para captar nuestra atención y convencernos de comprar sus productos o servicios.
Se señala que la publicidad está en todas partes: en la tele, en internet, en redes sociales, en los vídeos que consumimos e incluso en lo que publican algunos influencers.
VÍDEO: ¿Qué es la publicidad?
Lo que tienes que saber de la publicidad
Un aspecto importantísimo que se destaca es que la publicidad debe ser identificable. Es decir, los consumidores especialmente los más jóvenes deben saber cuándo un contenido es un anuncio, incluso si no lo parece.
Detrás de cada anuncio publicitario hay un análisis muy detallado de datos. Las marcas estudian nuestras edades, gustos, hábitos de consumo, lugares que visitamos e incluso los vídeos que vemos, para crear mensajes personalizados que capten nuestra atención de forma más efectiva.
Esto demuestra que la publicidad no es casual, sino que está diseñada para llegar justo a la persona adecuada, en el momento adecuado.
También se hace una llamada a actuar con sentido crítico, no todo lo que se anuncia es necesario, y no todo lo que parece atractivo lo es realmente. Reconocer la publicidad, preguntarnos por qué nos llama la atención y valorar si de verdad lo necesitamos son pasos fundamentales para tomar decisiones responsables en el entorno digital.