Hogar
Ni Carrefour ni Lidl: la OCU desvela el supermercado que tiene el mejor papel higiénico
Las marcas blancas han ganado mucho peso en el mercado. Las capas pueden marcar la calidad del producto
El papel higiénico es un producto esencial en cualquier hogar, utilizado a diario por toda la familia en todas las casas españolas, pero no siempre analizado al detalle. Su suavidad, resistencia y capacidad de absorción influyen en la comodidad y la higiene personal, por lo que elegir el adecuado puede marcar la diferencia.
Aunque a simple vista todos los rollos parecen similares, existen importantes diferencias y las opciones son tan variadas que puede resultar complicado determinar cuál es la mejor.La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado distintos tipos y marcas para descubrir cuál ofrece la mejor relación calidad-precio.
¿Importa el número de capas?
Uno de los factores clave en la elección del papel higiénico es el número de capas. A mayor cantidad, suele mejorar la resistencia y la absorción, aunque eso no siempre significa que el rollo tenga más gramos de papel. Según la OCU, los rollos de 2 capas compactos destacan por su mayor longitud y cantidad de papel por rollo, seguidos de cerca por los de 4 capas.
El precio también influye en la decisión de compra, pero compararlo entre rollos de diferente número de capas puede ser engañoso. Además, el tamaño de cada paquete varía según la marca, lo que dificulta calcular la verdadera relación entre coste y cantidad.
Calidad o cantidad: ¿cuál es la mejor opción?
El estudio de la OCU muestra que los rollos de 2 capas son los más rentables en términos de cantidad y precio. Sin embargo, los de 3 y 4 capas destacan por su suavidad y mayor capacidad de absorción, características apreciadas por los consumidores más exigentes. En la comparativa, los productos de marca blanca han obtenido las mejores valoraciones, tanto en calidad como en precio.
El mejor papel higiénico según la OCU
El análisis señala que Auchan 3 capas Supreme de Alcampo es la mejor opción en cuanto a calidad. Este papel destaca por su resistencia, absorción y suavidad, además de contar con la certificación ecológica Ecolabel Europea. Aunque no es el más económico, ofrece un excelente rendimiento y para la OCU "no tiene puntos débiles".
La OCU recomienda dos alternativas económicas
Para quienes buscan ahorrar, la OCU recomienda dos marcas blancas:
- Bosque Verde doble rollo de Mercadona
- Esselt papel higiénico compacto 2 capas de Aldi
Ambos tienen un precio competitivo, con paquetes de 12 rollos por unos 5 euros. Además, comprar formatos más grandes permite reducir aún más el gasto por rollo. Duplicar el número de rollos de 6 a 12 o de 12 a 24 rollos supone un ahorro medio de 0,02 euros por rollo, unos 50 céntimos de ahorro por paquete de 24 unidades. Y si triplicas el número de rollos, por ejemplo, comprando 30 en vez de 10, el ahorro medio son 0,04 euros en cada compra, 1,2 euros de ahorro en los paquetes de 30 rollos.
El uso alternativo del papel higiénico
Colocar un rollo de papel higiénico dentro de la nevera ayuda a eliminar los olores desagradables que pueden quedar atrapados en su interior. Esto se debe a que el papel tiene una gran capacidad de absorción, capturando las partículas responsables del mal olor en el aire. Al reducir la humedad dentro del frigorífico, este método también ayuda a que el electrodoméstico funcione de manera más eficiente.
El rollo de papel higiénico debe colocarse en la parte trasera de la nevera, preferiblemente en el fondo. De esta manera, actuará como un deshumidificador natural, manteniendo el ambiente más seco y reduciendo la posibilidad de que aparezcan moho y bacterias.