
Hogar
El sorprendente uso que tienen las hojas de laurel en la cocina: no solo se utilizan para la comida
Esta planta cuenta con notables efectos antimicrobianos y no añade sustancias tóxicas al ambiente

La tendencia de colocar hojas de laurel en el interior de la nevera está ganando cada vez más adeptos en los hogares españoles. Lo que en un principio puede parecer una ocurrencia sin fundamento, tiene tras de sí sólidas razones basadas en la tradición y en las propiedades naturales de esta planta mediterránea.
El principal motivo de esta costumbre reside en la capacidad del laurel para neutralizar y absorber los olores desagradables que suelen generarse dentro del frigorífico, especialmente en los rincones donde se acumulan restos de comida o alimentos en proceso de descomposición. Los compuestos aromáticos presentes en las hojas del laurel, como los aceites esenciales, actúan atrapando y camuflando malos olores, y liberando, a su vez, una fragancia herbal y agradable que mejora considerablemente la acción de abrir la nevera.
Más allá de su uso tradicional en la gastronomía, el laurel presume de notables efectos antimicrobianos y antifúngicos. Estas propiedades ayudan a combatir el crecimiento de bacterias y hongos, dos de los principales causantes del mal olor en los electrodomésticos destinados a la conservación de alimentos.
Modo de empleo y duración
El procedimiento es sencillo: se aconseja colocar una o dos hojas secas (o ligeramente humedecidas) en los estantes o en los compartimentos donde los olores tienden a concentrarse, como el cajón de las verduras o cerca de los productos lácteos. Las hojas pueden mantenerse durante varias semanas antes de reemplazarlas, ya que conservan sus cualidades aromáticas y antimicrobianas durante un tiempo prolongado.
Frente a los ambientadores químicos tradicionales para frigoríficos, el laurel se posiciona como una opción ecológica, económica y segura, ya que no añade sustancias tóxicas al ambiente y su disponibilidad es amplia en cualquier tienda o supermercado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar