Salud
Una chica de 28 años acaba hospitalizada por consumir durante medio año esta bebida muy de moda
Considerado un superalimento por sus nutrientes y propiedades antioxidantes, también puede entrañar riesgos para determinadas personas
Al igual que la quinoa, el kéfir o las semillas de chía, el matcha se ha convertido en una de esas bebidas de moda que han llegado a las cafeterías occidentales con la etiqueta de “saludables”. Originario de China e incorporado después a la tradición japonesa, ha sido reconocido por su concentración de antioxidantes, cafeína y aminoácidos. Entre sus vitaminas destacan la A, K, B2, C, D y E, esenciales para fortalecer el sistema inmune, metabolizar nutrientes y regenerar tejidos. Incluso hay estudios que apuntan a que puede mejorar la concentración y reducir el estrés.
Sin embargo, la experiencia de Lynn Shazeen, una profesional de la salud de 28 años, ha mostrado el lado menos conocido de esta bebida. Según ha informado el diario Daily Mirror, la joven ha terminado hospitalizada tras sufrir palpitaciones cardíacas severas después de consumir matcha una vez por semana durante medio año.
Shazeen, que ya padecía anemia, ha relatado que empezó a sentirse cada vez más fatigada y con episodios de frío y palpitaciones. Ante el empeoramiento, ha acudido al hospital, donde los análisis han revelado una caída significativa en sus niveles de hierro: “Cuando vi que habían bajado de 23 a 13, supe de inmediato que había sido el matcha”, ha declarado.
Los médicos han aplicado una terapia de desintoxicación intravenosa y le han recetado suplementos de hierro. Ella misma ha asegurado que no había hecho ningún otro cambio en su dieta, lo que ha llevado a confirmar la relación con esta bebida: “Fue el único cambio que hice en mi rutina. Mi médico y yo analizamos todas las posibilidades, pero quedó claro que la causa era el matcha”, ha explicado.
Qué dicen los especialistas sobre los riesgos
Pese a sus beneficios reconocidos, los especialistas han insistido en que no es recomendable para todo el mundo. Aconsejan especialmente precaución a mujeres embarazadas o lactantes, personas con anemia, hipertensión o problemas cardíacos. Además, recuerdan que no conviene tomarlo junto a comidas ricas en hierro, para evitar que bloquee su absorción.
La propia Lynn ha dejado de consumirlo tras el episodio: “Desde que recibí el goteo intravenoso he dejado de beber matcha y ahora solo tomo té normal”, ha afirmado.