Cargando...

Hogar

Cómo eliminar la suciedad acumulada en los bordes del fregadero con este truco casero

Un sencillo método con ingredientes naturales puede ayudarte a dejar tu fregadero impecable y libre de bacterias en cuestión de minutos

Cómo eliminar la suciedad acumulada en los bordes del fregadero con este truco casero archivo

El fregadero de la cocina es uno de los lugares más utilizados de la casa y, paradójicamente, uno de los que más gérmenes acumula. Según la NSF International, una organización que estudia la higiene en el hogar, el fregadero puede albergar incluso más bacterias que el inodoro, debido a la constante humedad, los restos de comida y las grasas que se acumulan en su superficie y juntas.

Uno de los puntos más conflictivos son los bordes y las uniones del fregadero con la encimera, donde la suciedad se acumula con facilidad y, en muchos casos, resulta difícil de eliminar con una limpieza superficial. Allí, además, la humedad favorece el crecimiento de moho y microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud.

La buena noticia es que no necesitas productos químicos agresivos ni costosos limpiadores industriales para mantener tu fregadero en perfecto estado. Un truco casero inspirado en los métodos de limpieza de antaño puede ser la solución más eficaz y económica.

El truco casero paso a paso para limpiar los bordes del fregadero

Para devolverle a tu fregadero un aspecto limpio y reluciente, solo necesitarás algunos materiales fáciles de conseguir y que probablemente ya tengas en casa:

  • Una espátula pequeña.
  • Un cepillo de dientes viejo.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Vinagre blanco destilado.
  • Agua.
  • Silicona nueva para sellar.

1. Retira la silicona vieja

Si tu fregadero tiene un sellado de silicona amarillento, con manchas negras o restos de comida incrustados, lo primero es retirarlo con ayuda de una espátula. Este paso es importante porque el moho y la suciedad tienden a acumularse justo en esas juntas deterioradas.

2. Prepara la mezcla limpiadora

En una botella con pulverizador mezcla:

  • Media taza de vinagre blanco.
  • Media taza de agua.
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.

Esta combinación es poderosa porque el vinagre actúa como desinfectante natural y el bicarbonato ayuda a desincrustar la suciedad gracias a su efecto abrasivo suave.

3. Aplica y deja actuar

Rocía la mezcla directamente sobre los bordes del fregadero y deja que repose entre 5 y 10 minutos. Durante ese tiempo, la reacción entre el vinagre y el bicarbonato ayudará a ablandar la grasa y las manchas más adheridas.

4. Frota con un cepillo

Con el cepillo de dientes viejo, frota bien toda la zona, prestando atención a las esquinas y juntas. El objetivo es eliminar cualquier resto de suciedad, grasa o moho.

5. Enjuaga y seca

Aclara con abundante agua y seca bien la superficie. Es fundamental que no quede humedad antes de pasar al último paso.

6. Aplica silicona nueva

Con la superficie limpia y seca, aplica un cordón de silicona nueva alrededor del borde del fregadero. Esto evitará filtraciones de agua y reducirá la posibilidad de que vuelva a acumularse suciedad en poco tiempo.

¿Por qué funciona este método?

El secreto está en la combinación de productos naturales y el reemplazo de la silicona vieja. El vinagre es conocido por sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, mientras que el bicarbonato actúa como limpiador abrasivo suave sin dañar las superficies. Al sustituir la silicona deteriorada por una nueva, se eliminan las zonas donde más fácilmente proliferan bacterias y hongos.

Además, este método es respetuoso con el medio ambiente y mucho más económico que los productos industriales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda precisamente el uso de ingredientes como vinagre y bicarbonato para la limpieza doméstica, por su eficacia y bajo impacto ambiental.

Consejos adicionales para mantener el fregadero impecable

  • Limpieza diaria: pasa una esponja con jabón neutro y agua caliente después de cada uso.
  • Evita dejar platos sucios mucho tiempo: los restos de comida aceleran la proliferación de bacterias.
  • Seca después de limpiar: la humedad permanente favorece la aparición de moho.
  • Revisa periódicamente la silicona: si notas manchas negras o desprendimiento, cámbiala cuanto antes.

La limpieza del fregadero no debería limitarse a la superficie visible. Con este truco casero, basado en la sabiduría de generaciones anteriores, puedes eliminar la suciedad acumulada en los bordes, desinfectar de manera natural y prolongar la vida útil de tu fregadero.