Cargando...

Hogar

Cómo preparar un cebo casero para atraer a las mariposas a tu jardín

Estos insectos están cada vez más amenazados por la pérdida de hábitat y el uso de productos químicos en la agricultura

Cómo preparar un cebo casero para atraer a las mariposas a tu jardín Pixabay

Las mariposas llenan nuestros jardines de vida, color y movimiento. Más allá de su belleza, son grandes aliadas del ecosistema: polinizan flores, contribuyen al equilibrio natural y actúan como indicadores de biodiversidad. Aunque muchas personas ya conocen las plantas que las atraen, pocos saben que también existen remedios caseros simples que pueden aumentar significativamente su presencia.

Algunas especies de mariposas, especialmente las que suelen aparecer en climas templados como el de España, no solo se alimentan de néctar floral. Muchas se sienten irresistiblemente atraídas por frutas en descomposición. Estos alimentos les aportan minerales, azúcares y aminoácidos que no siempre encuentran en las flores.

Receta casera para preparar un 'cebo de mariposas'

Preparar un atrayente casero para mariposas es sencillo, económico y muy eficaz. Solo necesitas ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

Ingredientes:

  • 1 plátano muy maduro (cuanto más negro, mejor).
  • 1 rodaja de piña o naranja.
  • 1 cucharada de azúcar moreno o miel (opcional).
  • Un chorrito de cerveza o vino tinto (potencia la fermentación).

Preparación:

  • Tritura el plátano y la fruta elegida hasta obtener una papilla densa.
  • Añade el azúcar o la miel y mezcla bien.
  • Incorpora el chorrito de vino o cerveza para activar el proceso de fermentación.
  • Deja reposar la mezcla unas horas antes de colocarla al aire libre.

Modo de uso:

  • Extiende la mezcla sobre una esponja natural, una piedra plana o en un plato poco profundo.
  • Ubica el cebo en una zona soleada, protegida del viento y cercana a flores.
  • Puedes colgar trozos de fruta en una rama o dejar pequeños montones sobre superficies planas.

Consejos esenciales

  • Cambia la mezcla cada 2 o 3 días para evitar moho y malos olores.
  • No uses insecticidas cerca del cebo: las mariposas son extremadamente sensibles.
  • Observa qué frutas tienen más éxito: algunas especies prefieren manzana, otras sandía, uva o pera.