Motor

Ni 28, ni 30: cuánta presión de aire deben tener las ruedas del coche para viajar de forma segura

La presión correcta garantiza estabilidad y ahorro

Ni 28, ni 30: cuánta presión de aire deben tener las ruedas del coche para viajar de forma segura
Ni 28, ni 30: cuánta presión de aire deben tener las ruedas del coche para viajar de forma seguraPixabay

Con la temporada de navidad cada vez más cerca, miles de conductores preparan sus coches para emprender viajes largos. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el nivel de aire en los neumáticos.

Client Challenge

Mantener la presión adecuada no solo garantiza un viaje más seguro, sino también un mejor rendimiento y menor consumo de combustible.

La presión ideal depende del modelo

No todos los coches requieren el mismo nivel de inflado. Cada fabricante indica en el manual del vehículo la presión recomendada para los neumáticos, que suele estar expresada en libras por pulgada cuadrada (psi) o en bares.

Esta información también puede encontrarse en una etiqueta ubicada en el marco de la puerta del conductor o dentro de la tapa del tanque de combustible.

Ignorar estos valores puede afectar la estabilidad del vehículo y acelerar el desgaste de la goma de la banda de rodadura. Por eso, antes de salir a la ruta, se recomienda verificar y ajustar la presión siguiendo las especificaciones del fabricante.

En la ruta, un poco más de aire es recomendable

Cuando se viaja por varias horas con el coche cargado de equipaje y pasajeros, los neumáticos soportan un esfuerzo mayor.

En esos casos, los especialistas aconsejanaumentar uno o dos psi por encima del valor indicado para ciudad, lo que ayuda a mantener la forma del neumático y mejorar su respuesta ante la fricción continua del asfalto caliente.

En términos generales, un coche mediano puede funcionar correctamente con una presión de32 a 33 psi durante viajes largos. Este pequeño ajuste mejora la estabilidad y reduce el riesgo de sobrecalentamiento de las ruedas.

Medir siempre en frío

Un error común entre los conductores es controlar la presión después de haber recorrido algunos kilómetros. La fricción eleva la temperatura del aire dentro del neumático.

Por eso, la presión debe medirse siempre en frío, idealmente antes de encender el vehículo o luego de varias horas de reposo. De esta manera, el ajuste será más preciso y se evitarán inflados incorrectos.

Neumáticos concebidos para ser menos residuo
Neumáticos concebidos para ser menos residuoDreamstimeDreamstime

Seguridad, rendimiento y ahorro

Circular con la presión adecuada influye directamente en la seguridad del viaje. Un neumático con baja presión aumenta la distancia de frenado, reduce la estabilidad en curvas y eleva el consumo de combustible. Por el contrario, un inflado correcto ofrece un mejor agarre, desgaste uniforme y un control más predecible del vehículo.

Además, mantener los neumáticos en condiciones óptimas puede reducir el gasto de combustible hasta en un 3%, según datos de fabricantes y organismos de seguridad vial.

Cuándo cambiar los neumáticos

La vida útil de los neumáticos depende tanto del uso como del tiempo. En promedio, deberían reemplazarsecada 60.000 kilómetroso entre 5 y 10 años desde su fecha de fabricación, incluso si el dibujo parece estar en buen estado.

El desgaste de la goma con los años provoca pérdida de adherencia, especialmente en superficies mojadas. La profundidad mínima legal de la banda de rodamiento es de 1,6 milímetros, aunque muchos expertos aconsejan el recambio antes de llegar a ese punto para garantizar una conducción segura.

Un control sencillo que garantiza tranquilidad

Antes de salir a la ruta, revisar el nivel de aire en los neumáticos toma apenas unos minutos, pero puede evitar accidentes y mejorar significativamente la experiencia de manejo.

Una presión correcta no solo protege al conductor y a los pasajeros, sino que también prolonga la vida útil del vehículo.

Client Challenge