
Estafas
Cuelga si escucha esta frase: podrían vaciar tu cuenta bancaria
En cuestión de minutos, el dinero desaparece

Hoy en día, los delincuentes no necesitan entrar a una casa o hackear un computador para cometer un robo: basta con una llamada telefónica. Autoridades de distintos países han alertado sobre una nueva modalidad de estafa que comienza con una frase inofensiva, pero que puede dejar a las víctimas sin un peso en su cuenta bancaria.
Una frase que puede vaciar tu cuenta
Esta estafa, que ya ha afectado a personas en Colombia, España y otros países, se basa en la ingeniería social, es decir, en manipular psicológicamente a la víctima para que entregue información confidencial.
El estafador se presenta como un supuesto funcionario del banco y utiliza datos personales verdaderos, como nombre completo o número de cédula, para ganar confianza. Una vez establecido el contacto, lanza la frase clave: “vamos a simular un crédito”. Bajo la excusa de corregir un error, revisar movimientos inusuales o actualizar datos, pide a la persona que siga una serie de pasos que terminan dándole acceso total a su banca en línea.
¿Cómo funciona esta estafa?
Una vez que la víctima cae en la trampa, el estafador actúa rápido. Solicita códigos de verificación, pide que se ingresen contraseñas o incluso convence a la persona de hacer transferencias “por seguridad”. En cuestión de minutos, el dinero desaparece.
Este tipo de delito también ha sido reportado en países como Finlandia, donde otra frase común es “transferir a una cuenta de seguridad”. En ambos casos, la manera de operar es la misma: generar urgencia y confusión para obtener acceso a tus fondos.
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?
Lo primero es no seguir instrucciones telefónicas de desconocidos, por más convincente que parezca la voz del otro lado. Ningún banco solicita claves, códigos ni transferencias a través de llamadas.
Tampoco descargues aplicaciones ni accedas a enlaces que te envían en ese momento. Si tienes dudas, cuelga y llama directamente a la línea oficial de tu banco para confirmar cualquier información.
Por qué tantas personas caen en la trampa
El éxito de estas estafas radica en que están muy bien diseñadas y aprovechan vulnerabilidades emocionales. Apelan al miedo (“están intentando entrar a tu cuenta”), a la confianza (“te llamamos del banco”) y a la urgencia (“tienes que actuar ya”).
Además, los delincuentes suelen tener información real de la víctima, probablemente filtrada en alguna brecha de datos, lo que hace que el engaño sea aún más creíble.
Prevenir es la mejor defensa
Es fundamental estar informado y compartir esta información con familiares, sobre todo con personas mayores, que pueden ser más vulnerables a este tipo de manipulaciones. Si escuchas la frase “vamos a simular un crédito”, no lo dudes: cuelga, bloquea el número y repórtalo a tu banco. En estos casos, desconfiar puede ser la mejor forma de proteger lo que tanto te ha costado ganar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar