Salarios
Damián, encargado de obra: “Los mecánicos cobran más que los albañiles”
Este trabajador remarcó la importancia de la figura del albañil y señaló por qué en ocasiones se encarece el precio durante la obra
La situación de España a nivel salarial no es especialmente positiva. Los españoles ganaron 27.558,68 euros de media en 2024 pero con la inflación apenas han crecido 887 euros en 30 años, lo que supone el nivel más elevado desde 2008 aunque la mencionada inflación ha rebajado la capacidad de compra. Además, el Salario Mínimo Interprofesional se ha convertido, tras la última subida en el salario más frecuente de la economía española. En las mujeres, el 8,5% de las mujeres son perceptoras del SMI por el 6,4% de los hombres.
No son pocos los trabajadores que consideran que su sueldo es menor del que merecen, pero algunos sectores se sienten especialmente ninguneados en comparación con otros relativamente similares. El sector de la construcción es uno de los que tiene un trabajo no siempre remuneradocorrectamente en relación con el esfuerzo y la peligrosidad. Esa es la denuncia que hizo Damián, un albañil encargado de obra, que fue entrevistado junto a sus compañeros por el emprendedor Adrián G. Martín.
La denuncia salarial de un albañil
"Los mecánicos cobran más que los albañiles. Te arreglan un coche, pero tú les estás haciendo una casa", afirmó durante la entrevista. Narra su día a día: "Nuestro trabajo está bastante devaluado porque dicen que venga un albañil y hace el trabajo sucio. Es un trabajo que no se valora mucho".
Sin embargo, remarca que hacen una función muy importante: "Pero claro, todo el mundo vive en una casa, todo el mundo quiere tener un buen embaldosado, una buena cocina, una buena escalera, pero esto no te lo hace cualquiera, lo tienes que saber hacer". Lamenta la situación: "Parece que los albañiles no somos importantes y la verdad, si no fuera por nosotros, la gente no tendría casas arregladas ni podría tener las casas como las tiene".
La comparación con los mecánicos
Su enfado también viene por la comparación con otros oficios: "Hoy en día vas a un mecánico y te cobra en una hora unos 30-40 euros, mientras que un albañil sobre los 20 o menos". Tiene claro el motivo de dicha diferencia: "Nosotros realizamos casas y, además, el trabajo es más peligroso. El problema es que no se paga más porque un albañil se pasa mucho tiempo haciendo una obra y se encarece el precio", afirma.
¿Por qué sube el precio durante las obras?
El emprendedor también preguntó al albañil por las subidas de las obras: "Cuando te hacen un presupuesto de 100.000 euros ya tienes que presupuestar un 20% más, ¿por qué siempre pasa?". El encargado de la obra fue muy claro: "Es por el 'ya que estamos". Desarrolla esta explicación: "Cuando están haciendo la obra, bueno, y si en vez de poner esta baldosa, pongo la otra que me cuesta tres o cuatro euros más por metro, si en vez de poner este tipo de grifería, pongo otra..."
"Son pequeños detalles que te hacen subir bastante más", sentencia. Sin embargo, niega que ocurra siempre: "Normalmente, si es una obra nueva, los precios no varían mucho. Pero en las reformas te hacen un presupuesto, no es lo mismo. Puedes encontrar algo que no esperabas y te puede subir un poco, pero normalmente sube por el 'ya que estamos".