
Tráfico
La DGT anuncia nuevas restricciones para los conductores mayores de 65 años
La Dirección General de Tráfico implementa un sistema de limitaciones personalizadas que afecta a alrededor de 250.000 conductores, basado en códigos específicos en el permiso de conducción sin retirar el carnet por edad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un nuevo enfoque para la regulación de conductores mayores de 65 años, optando por restricciones personalizadas en lugar de la retirada automática del permiso por edad. Este sistema afecta actualmente a aproximadamente 250.000 conductores en España, donde más de cuatro millones de personas superan esta franja de edad y continúan conduciendo.
La DGT fundamenta esta medida en estudios que demuestran que los conductores mayores no registran más accidentes que el resto, compensando la posible reducción de reflejos con mayor experiencia y prudencia al volante.
Las restricciones se aplican individualmente mediante códigos numéricos en la parte trasera del carnet de conducir, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.
Cómo funciona el sistema de restricciones
Las limitaciones incluyen prohibición de conducir de noche, restricción geográfica respecto al domicilio, obligación de ir acompañado o uso obligatorio de gafas y audífonos cuando sea necesario. Estas medidas actúan como filtro de seguridad, permitiendo mantener la movilidad mientras se garantiza la protección tanto del conductor como del resto de usuarios de la vía.
La DGT valora adicionalmente reducir el periodo de vigencia del permiso de cinco a dos años a partir de los 65 años, aunque esta medida aún no está aprobada. También se contempla endurecer el test psicotécnico para reforzar el control de aptitudes, iniciativas que permanecen en debate dentro del organismo.
Las estadísticas revelan que durante 2023 se impusieron restricciones a unos 70.000 conductores, sumándose a los aproximadamente 250.000 que actualmente tienen alguna limitación reflejada en su permiso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


