
Seguridad
Un dispositivo que nunca debe conectarse a un cable de extensión para evitar que se queme
Estos electrodomésticos de alto consumo, pueden suponer un grave riesgo si no se enchufan directamente a una toma de corriente adecuada

Enchufar una freidora de aire a un cable de extensión puede parecer una solución práctica cuando faltan enchufes en la cocina, pero lo que muchos desconocen es que esta acción cotidiana puede acarrear consecuencias graves: sobrecalentamientos, fallos eléctricos e incluso incendios. Este pequeño electrodoméstico, cada vez más presente en los hogares, debe ser conectado directamente a una toma de corriente. Y no es el único.
¿Por qué no se debe usar un alargador con ciertos dispositivos?
Los cables de extensión, también conocidos como alargadores, están diseñados para soportar cargas eléctricas limitadas. Conectarlos a aparatos de alto consumo energético puede provocar una sobrecarga del circuito, dañar el equipo o generar un incendio.
Uno de los casos más comunes y peligrosos es el de la freidora de aire, un electrodoméstico que combina tamaño compacto con alta potencia. Aunque no lo parezca, su funcionamiento interno requiere una corriente eléctrica estable y continua, algo que muchos alargadores no pueden garantizar.
La freidora de aire: compacta, pero exigente
Este dispositivo se ha convertido en un imprescindible de la cocina moderna gracias a su capacidad para cocinar sin aceite y con gran rapidez. Sin embargo, su motor y resistencias internas generan un consumo energético elevado, cercano al de un horno eléctrico.
Conectarla a un cable de extensión barato o no homologado puede provocar que el cable se recaliente, derrita su aislamiento e incluso cause un cortocircuito. Por eso, los fabricantes recomiendan siempre enchufarla directamente a una toma mural y evitar cualquier tipo de adaptador o alargador.
Otros electrodomésticos que también deben evitar los alargadores
La freidora de aire no es el único dispositivo que debe conectarse directamente a la red. A continuación, se enumeran otros electrodomésticos de uso común que presentan riesgos similares si se utilizan con extensores:
1. Microondas
El microondas puede alcanzar picos de consumo superiores a los 1000 W en pocos segundos. Si se conecta a un alargador, especialmente uno compartido, el riesgo de sobrecarga es elevado.
2. Lavadora
Durante el centrifugado, el motor de la lavadora exige una gran cantidad de energía de forma intermitente. Un suministro inestable a través de un cable de extensión puede dañar el sistema interno o interrumpir su funcionamiento.
3. Refrigerador
Necesita un suministro eléctrico constante y sin fluctuaciones para mantener la temperatura interna. Un alargador de mala calidad puede interferir en su eficiencia y acortar su vida útil.
4. Aire acondicionado portátil
Estos equipos están diseñados para trabajar con alto voltaje durante largos periodos. Un cable de extensión no adecuado puede calentarse peligrosamente, especialmente en verano.
5. Estufa eléctrica o cocina de inducción
Ambos aparatos utilizan resistencias o tecnología electromagnética para calentar, lo que se traduce en una alta demanda de energía. Utilizar un alargador no preparado puede provocar sobrecalentamientos inmediatos.
Cómo usar los alargadores de forma segura
Aunque en algunos casos es inevitable usar un cable de extensión, es fundamental seguir ciertas recomendaciones básicas:
- Utilizar alargadores homologados con certificación de seguridad europea (CE).
- Revisar siempre la potencia máxima soportada, que debe ser igual o superior a la del dispositivo.
- Evitar conectar varios aparatos de alto consumo a la vez.
- No usar extensores en zonas húmedas como cocinas o baños sin la protección adecuada.
- Comprobar que el cable no esté pelado, doblado o deteriorado.
Mejor prevenir que lamentar
Los alargadores pueden ser útiles, pero no están diseñados para todo tipo de electrodomésticos. La freidora de aire, aunque pequeña, requiere una conexión directa y segura. Ignorar esta recomendación puede convertir un simple gesto cotidiano en un problema eléctrico serio. Ante la duda, lo más prudente es enchufar siempre los dispositivos de alta potencia directamente a una toma de corriente fija. La seguridad en el hogar empieza por decisiones tan simples y cruciales como esta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar