
Hogar
El efectivo truco para aislar tus ventanas del frío de forma fácil y sencilla
Las ventanas suelen ser un lugar por donde el aire puede penetrar en nuestros hogares, este truco te ayudará a evitar problemas y ahorrar dinero

En estas épocas invernales las bajas temperaturas provocan en nuestros hogares distintos efectos como humedades o filtraciones que provocan que la sensación térmica disminuya. Esto si se prolonga en el tiempo puede ocasionar incluso graves problemas en la salud bien sea por los ácaros, el moho o el propio frío que entra.
Es por esto por lo que muchas personas antes de entrar a vivir en un hogar o justo cuando llega el invierno en sus nuevas casas se aseguran que no haya ningún tipo de filtración que provoque una molesta humedad o un desperdicio de energía en calefacción. Ahora bien, si tienes una filtración en casa, puede que provenga de las ventanas y es que muchas de estas cuentan con un pequeño compartimento que no conocías.
¿Cómo aislar tus ventanas de las posibles corrientes de aire?
Emma Downer, experta en bricolaje con una empresa dedicada a que el bricolaje sea accesible para todos, en este caso explica a través de sus redes sociales bajo el nombre @diywithemma cómo evitar las filtraciones de corrientes de aire en tus ventanas.
Emma explica que "Si tienes una ventana e la que se filtra una corriente de aire, lo primero es averiguar de dónde viene. Puede parecer sencillo pero no lo es. Puedes probar usando una pluma y hacer la prueba, así pues donde se mueva la pluma hay una entrada de corriente de aire".
Según explica "muchas ventanas de PVC tienen configurados compresores ajustables dependiendo de la temporada. Abra su ventana y busque la cámara de bloqueo. En el invierno es recomendable que estén más ajustados ya que las ventanas se expanden y contraen naturalmente a medida que cambian las estaciones". Simplemente necesitas una llave tipo Allen y apretar el compresor o cierre ajustable que permite regular la presión dependiendo de la temporada.
Por último asegúrate que las ventanas queden bien apretadas sin ningún espacio por donde pueda entrar el aire. Si no, puedes utilizar sellos de goma al rededor de la ventana o cinta de exclusión de borrador de ventana como solución temporal. Este vídeo acumula miles de visitas en TikTok sorprendiendo a la gente pues se puede apreciar comentarios en los que se habla del desconocimiento de la existencia de estos ajustes y que el truco les ha ayudado a mejorar la temperatura de sus hogares.
¿Cómo evitar la condensación en tus ventanas?
Con la llegada del invierno, uno de los problemas más comunes en los hogares es la condensación en las ventanas. Este fenómeno, causado por la diferencia de temperatura entre el exterior frío y el interior cálido, no solo empaña el vidrio, sino que también puede favorecer la aparición de moho y humedad en las paredes. Afortunadamente, hay un truco casero que puede ayudarte a mantener tus ventanas libres de condensación y a mejorar la calidad del aire en tu hogar.
El secreto está en utilizar un material altamente absorbente, el gel de sílice, conocido por su uso en bolsitas desecantes, o incluso arena para gatos que contenga este material. Ambas opciones son capaces de absorber la humedad del ambiente de manera eficaz y económica.
Instrucciones
- Llena el calcetín con gel de sílice o arena para gatos, dejando un poco de espacio para que se pueda manipular fácilmente.
- Ata la abertura con una cinta o goma elástica para evitar que el contenido se derrame.
- Coloca el calcetín cerca del marco de las ventanas o en las esquinas donde sueles notar más condensación.
Por último, revisa el calcetín con el material cada 2 o 3 semanas. Si notas que el material está saturado y pierde eficacia, reemplázalo o sécalo si es reutilizable (por ejemplo, calentándolo en el horno a baja temperatura).
✕
Accede a tu cuenta para comentar