Electricidad
El electrodoméstico que consume tanta energía como 65 frigoríficos encendidos al mismo tiempo
Puede que lo tengas enchufado las 24 horas en tu hogar, descubre cuál es
El reciente apagón que dejó a millones de personas sin luz durante horas en varias regiones del país ha vuelto a poner sobre la mesa una pregunta: ¿cuánta electricidad consumimos realmente en nuestros hogares? El corte masivo evidenció la fragilidad de ciertas infraestructuras eléctricas y la presión que ejercen los aparatos domésticos sobre la red en horas punta.
Lavadoras, neveras, aires acondicionados, hornos, cargadores, ordenadores y decenas de dispositivos más están conectados casi de forma permanente. Y aunque muchos de estos electrodomésticos parecen inofensivos, su consumo energético puede ser sorprendentemente alto. En ese contexto, entender qué aparatos consumen más y cómo usarlos de forma eficiente puede suponer una gran diferencia en la factura de la luz.
El electrodoméstico que consume tanta energía como 65 neveras encendidas al mismo tiempo
Aunque los electrodomésticos facilitan nuestra vida diaria, también pueden convertirse en los principales responsables de los altos costes en la factura eléctrica. Y hay uno que pocos imaginan que consume tanto como una secadora o una nevera industrial: el horno eléctrico.
Este aparato, tan útil para preparar recetas al horno, puede parecer inocente a simple vista. Sin embargo, su demanda energética es altísima (incluso cuando no está en uso activo). Muchos modelos modernos mantienen un consumo constante al permanecer en modo stand-by, ese estado de reposo que parece inofensivo pero que sigue absorbiendo electricidad silenciosamente.
Cuando el horno está encendido, el consumo se dispara. El esfuerzo por alcanzar altas temperaturas rápidamente y mantenerlas durante la cocción exige mucho a la red eléctrica. Aun así, esto no significa que debamos dejar de usarlo. La clave está en un uso más eficiente e inteligente.
¿Cuánta energía consume un horno eléctrico?
El horno eléctrico puede consumir entre 2.000 y 5.000 vatios por hora, lo que se traduce en un gasto mensual aproximado de 40 a 90 kilovatios por hora, dependiendo de la frecuencia de uso. Para comparar, una nevera estándar consume entre 300 y 800 vatios por hora, lo que pone en perspectiva el alto consumo del horno.
Esta diferencia radica en el funcionamiento de cada aparato: mientras que la nevera busca mantener una temperatura constante, el horno necesita generar calor intenso de forma continua, lo que representa una carga mucho mayor para el sistema eléctrico.
Además, el consumo puede variar según el tamaño del horno, el modelo, su eficiencia energética y el tiempo que permanece encendido. Cuanto más grande o potente sea el aparato, y cuanto más lo uses, mayor será su impacto en tu factura.
Consejos para ahorrar energía con el horno eléctrico
- Aprovecha al máximo cada uso: Cocina varios platos a la vez si es posible, para evitar encender el horno varias veces al día.
- Apaga antes de tiempo: Apaga el horno unos minutos antes de que termine el tiempo de cocción y deja que el calor residual termine el proceso.
- Evita abrir la puerta constantemente: Cada vez que lo haces, se pierde calor y el horno necesita más energía para recuperar la temperatura.
- Desconéctalo al terminar: Muchos modelos siguen consumiendo energía en stand-by, así que desenchufarlo puede evitar este gasto silencioso.
- Mantén el horno limpio y en buen estado: Un horno sucio o con la resistencia desgastada puede consumir más energía para alcanzar la misma temperatura.