En directo

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano y parte médico

El último parte médico, de ayer por la tarde, indicó una leve mejoría y ausencia de crisis respiratorias

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y parte médico
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y parte médicoALESSANDRO DI MEOAgencia EFE

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y todas noticias desde el Hospital Gemelli. El informe médico de ayer martes revela que el Pontífice continúa en estado "crítico" aunque estable y no ha presentado nuevas crisis respiratorias.

Jorge Mario Bergoglioha retomado algunas tareas laborales, como la firma de dos canonizaciones y la reforma de algunas leyes, en el hospital Gemelli de Roma, donde ingresó hace 13 días por una neumonía bilateral.

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y parte médico

Actualizado a las

Texto íntegro del parte médico del Papa Francisco del 26 de Febrero

El Papa Francisco cumplirá este jueves su segunda semana en el hospital

El Papa Francisco cumple este jueves su segunda semana en el Hospital Gemelli de Roma tras experimentar una leve mejoría en las últimas 24 horas, cuando el TAC realizado ha mostrado una evolución del cuadro pulmonar y la leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ya no está, según el último boletín de la Santa Sede.

Los fieles rezan el rosario en Roma por el Papa

Los fieles que residen en Roma volverán a congregarse en la noche de este miércoles para rezar el rosario. El acto tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, donde este martes se congregaron unas 2.000 personas. El rosario será presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.

El Papa presenta una ligera mejoría y la insuficiencia renal ha remitido, según el Vaticano

El estado clínico del Papa Francisco ha experimentado una "ligera mejoría" en las últimas 24 horas y la insuficiencia renal que se observó en los últimos días ha remitido, según el último parte médico difundido por el Vaticano este miércoles. Asimismo y pese a esta ligera mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado.

El Papa presenta una nueva mejoría en el hospital y el TAC confirma una evolución normal

(EFE).- El Papa Francisco ha experimentado una nueva y leve mejoría durante su hospitalización en Roma por sus problemas respiratorios y el TAC que le han efectuado ha demostrado una normal evolución del cuadro pulmonar."Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días anteriores ha pasado", se lee en el boletín diario publicado por la Santa Sede. La tomografía que le habían efectuado del tórax en la tarde de ayer martes "ha evidenciado una normal evolución del cuadro pulmonar flogístico (procesos químicos)".

El Papa invita a "ver más allá de las apariencias" en su catequesis de este miércoles

El Papa Francisco ha invitado a "ver más allá de las apariencias" y a "olfatear la presencia de Dios en la pequeñez" en su catequesis preparada para la audiencia de este miércoles, hecha pública por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Pontífice no ha podido pronunciar esta catequesis, al igual que ya ocurrió la semana pasada, debido a que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli a causa de una neumonía bilateral.

La parroquia de Gaza envía un vídeo al Papa: "El mundo entero reza por usted"

La parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica que hay en Gaza y a la que el Papa Francisco ha llamado cada día desde que estalló la guerra, incluso algunos días durante su hospitalización, ha enviado un vídeo de apoyo y agradecimiento al Pontífice. "Querido Santo Padre, aquí desde Gaza, aquellos que participaron en la misa de hoy. Hace mucho, mucho frío, pero queremos mostrarle nuestra gratitud, nuestra cercanía, nuestra oración. El mundo entero reza por usted y le está muy agradecido, y todos deseamos su salud", señala el párroco de la Sagrada Familia, el padre Gabriel Romanelli, junto a un grupo de monjas, niños y feligreses.

El Papa autoriza la canonización del venezolano José Gregorio Hernández

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Así lo ha estipulado el Pontífice en el comunicado publicado este martes 25 de febrero tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, según informa Vatican News.

El Papa pide responsabilidad en el uso de la IA

El Pontífice envió un contundente mensaje a los participantes del IV Congreso latinoamericano de CEPROME sobre prevención de abusos en la Iglesia, advirtiendo que la inteligencia artificial facilita la producción de contenidos nocivos y dificulta la protección de posibles víctimas.

El Papa crea una comisión para fomentar las donaciones de los fieles a la Santa Sede

El Papa Francisco ha instituido la Commissio de donationibus pro Sancta Sede, una comisión permanente para fomentar las donaciones a la Santa Sede por parte de los fieles, las conferencias episcopales y otros posibles benefactores, mediante campañas específicas. Así lo ha dispuesto el Pontífice a través de un quirógrafo firmado el 11 de febrero de 2025 (pocos días antes de su hospitalización a causa de una neumonía bilateral), en el que precisa que la tarea específica de esta comisión será incentivar estas donaciones "subrayando su importancia para la misión y las obras de caridad de la Sede Apostólica".

El Jubileo de la Esperanza no se detiene, pese a la hospitalización del Papa Francisco

(EFE).- El Jubileo de la Esperanza, el primer año santo ordinario del Papa Francisco, continúa su marcha, con miles de fieles que llegan a Roma dispuestos a vivir su experiencia de fe, a pesar de que el pontífice permanece ingresado desde hace 13 días en el hospital debido a problemas respiratorios.

La neumonía del Papa Francisco estuvo causada por varios patógenos

El Papa Francisco padeció una neumonía compleja debido a que estuvo vinculada con la acción de múltiples microorganismos, según informa Reuters. La enfermedad afectó a ambos pulmones, generando inflamación y cicatrización que dificultaron su capacidad para respirar.

Evolución favorable en la salud del Papa Francisco

Aunque el Pontífice sigue sin estar en plenas condiciones, los resultados muestran una ligera mejoría. No se han registrado complicaciones respiratorias y sus parámetros hemodinámicos permanecen estables.

El déficit operativo de la Santa Sede en 2023 fue de 83 millones de euros

Según el balance de las cuentas de 2023, que adelantó el diario 'la Repubblica' y que aún no ha sido publicado oficialmente, el déficit operativo de la Santa Sede fue de 83 millones de euros, cinco millones más que el año anterior y podría aumentar en los próximos años, ya que las donaciones de los fieles a medio plazo están disminuyendo.

Además del patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, los únicos ingresos de la Santa Sede -que no tiene impuestos ni política monetaria - son las donaciones: las que envían cada año a Roma las Iglesias más ricas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y las que ofrecen al papa los fieles de todo el mundo a través del llamado Óbolo de San Pedro.

En 2023, la entrada en las arcas del Óbolo de san Pedro ascendió a 48,4 millones de euros (43,5 en 2022) pero casi la totalidad se destinó para los gastos de la Curia, los diferentes organismos que componen el Gobierno de la Iglesia católica.

El Papa instituye una comisión para aumentar las donaciones a la Iglesia

El Papa Francisco ha instituido una comisión cuya tarea específica es fomentar las donaciones con campañas especiales, según informó el Vaticano, una iniciativa para paliar la reducción de las aportaciones de los fieles y benefactores en los últimos años. La decisión del Papa de instituir "la Commissio de donationibus pro Sancta Sede", tomada antes de su hospitalización el pasado 14 de febrero, se espera que también sirva para "encontrar financiación de donantes dispuestos para proyectos específicos presentados por las Instituciones de la Curia Romana y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano".

"Su tarea específica será fomentar los donativos mediante campañas especiales entre los fieles, las Conferencias Episcopales y otros posibles benefactores", se lee en el documento papal. Esta comisión se regirá por su propio Estatuto y por el momento tiene validez por tres años, se añade.

La Santa Sede informa que el Ponfífice ha nombrado más obispos

El Papa Francisco designó este miércoles como arzobispo metropolitano de Tuxtla Gutiérrez (México) a José Francisco González González, hasta ahora obispo de Campeche; y al sacerdote Andrés Sáinz, obispo Prelado de Jesús María (también en México). El Papa también ha nombrado obispo de Armidale (Australia) al sacerdote Peter Mel Murphy y al sacerdote Josaphat Jackson Bududu, nuevo obispo auxiliar de la Archidióceisis Metropolintana de Tabora (Tanzania).

El Papa publica un texto en el que llama "hermana" a la muerte

El Papa Francisco ha publicado el texto de la catequesis que Francisco tenía prevista leer en la tradicional audiencia de los miércoles, en la que se refiere a la muerte como "hermana".

El texto previsto para este 26 de febrero continúa su serie de catequesis sobre la infancia de Jesús, y aborda el relato de la presentación de Cristo en el Templo, donde es recibido por Simeón y Ana, dos ancianos.

"Lleno de este consuelo espiritual, el viejo Simeón ve la muerte no como fin, sino como plenitud, como plenitud, la espera como una "hermana" que no destruye sino que la introduce en la verdadera vida que ya ha gustado y en la que cree", escribió el Papa.

"El canto de la redención de dos ancianos lanza así el anuncio del jubileo para todo el pueblo y para el mundo", prosiguió en su catequesis, que culmina llamando a imitar a ambos personajes, que considera "peregrinos de la esperanza", "que tienen ojos claros, capaces de ver más allá de las apariencias, que saben 'oler' la presencia de Dios en la pequeñez, que saben acoger con alegría la visita de Dios y reavivar la esperanza en el corazón de nuestros hermanos". Esta reflexión se contextualiza en el Jubileo 2025, que Francisco ha dedicado a la esperanza.

Francisco ha desayunado, está sentado en un sillón y se espera hoy el resultado del TAC

El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila, desayunó normalmente, y se trasladó al sillón, mientras continua el tratamiento para la neumonía bilateral y se esperan "probablemente" para hoy los resultados de la tomografía computerizada (TAC) realizada la víspera, informaron fuentes vaticanas.

Francisco está a la espera los resultados de la nueva TAC, tras la última realizada el 18 de febrero que había mostrado la neumonía bilateral, y el pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, no se concreta su evolución.

En el último parte médico del martes se informó de que Francisco, de 88 años, sigue en estado "crítico" pero "estable" en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva ingresado 13 días.

Y se explicó que la "estabilidad" de sus condiciones también se refiere a la insuficiencia renal que le había sido diagnosticada en los últimos días, "leve", "bajo control" y que no suscita preocupación entre sus médicos.

El párroco de Gaza tras recibir la llamada del Papa: "Nos da mucho consuelo"

El párroco de la Sagrada Familia de Gaza, el argentino Gabriel Romanelli, explicó que la llamada del Papa Francisco mientras se encuentra en el hospital les "da mucho consuelo" porque "es una gran alegría, incluso en medio de tantas pruebas, saber que, a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por todos y por la paz en Gaza".

En un vídeo enviado a los medios, Romanelli define como "una llamada bendita" la recibida este martes, como "hace diariamente desde el inicio de esta terrible guerra". "Ayer el papa Francisco nos llamó una vez más para expresarnos su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición", explica.

El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila y sigue descansando

El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila y sigue descansando, informó este miércoles la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte se informase de que su estado sigue siendo "crítico" pero "estable" en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Francisco está a la espera los resultados de una nueva TAC sobre su neumonía bilateral, que serán comunicados próximamente. El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, que no revelan la evolución de su estado médico.

La "estabilidad" de sus condiciones también son para la insuficiencia renal que le había sido diagnosticada en los últimos días hospitalizado, "leve", "bajo control" y que no suscita preocupación entre sus médicos. El Pontífice sigue trabajando desde la habitación del hospital y continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje "levemente reducidos" a los días anteriores.

Texto íntegro del parte médico del 25 de febrero del Papa Francisco

El comunicado menciona que es con pronóstico reservado y destaca que las condiciones del Papa Francisco permanecen críticas pero estacionarias. Ya no ha tenido episodios agudos y los parámetros de los análisis son estables. Lea el texto íntegro aquí.

Peregrinos madrileños en una Italia en vilo por el Papa Francisco

Cuando despegaron desde el aeropuerto de Barajas rumbo a Italia en la mañana del pasado viernes 21 de febrero, más de cien peregrinos de diferentes lugares del este de la Comunidad de Madrid ya sabían que el Papa Francisco afrontaba algunos problemas de salud y estaba desde hacía una semana en el hospital Gemelli. Lea la información completa aquí.

Francisco ya despacha con el «staff» vaticano

Nadie se atreve a lanzar las campanas al vuelo en el entorno del Papa Francisco porque son conscientes de que, dado su complejo cuadro clínico, en el marco del tratamiento puede presentarse un nuevo traspiés. Pero no menos cierto es que, a la luz de los informes conocidos en las últimas 48 horas y en el propio comportamiento del Pontífice, de 88 años, se da por hecho que se han reconducido los baches que hicieron saltar las alarmas el pasado fin de semana. Lea la información completa aquí.

El Papa sigue en estado "crítico" pero estable y sin nuevas crisis respiratorias

El Papa Francisco continúa en estado "crítico" aunque estable y no ha presentado nuevas crisis respiratorias, según informó el Vaticano en un nuevo comunicado la tarde del martes.

Por la tarde se le ha practicado un tac de control para seguir monitorizando la neumonía bilateral provocada a su vez por una bronquitis por la que fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero.

El Pontífice descansó bien durante la noche y experimentó una "ligera mejoría", según informó ayer por la mañana la Santa Sede. No obstante, sus condiciones clínicas continúan siendo "críticas" y recibiendo oxígeno, aunque la insuficiencia renal leve que registró el domingo "no es motivo de preocupación".