
Vaticano
El Papa Francisco ya no está en estado crítico
El pronóstico reservado se mantiene, pero mejoran todos los análisis y supera la insuficiencia renal
Las alarmas se rebajan tanto en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma como en los pasillos vaticanos en la medida en la que se estabiliza la salud del papa Francisco. El parte médico facilitado esta tarde habla de cómo «las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una ligera mejoría». A esta conclusión se llega después de confirmar que la tomografía computarizada de tórax (TAC), realizada en la tarde del martes, recoge «una evolución normal del cuadro de inflamación pulmonar». Eso sí, el Pontífice «continúa la oxigenoterapia de alto flujo», por lo que continua recibiendo una fisioterapia respiratoria. Tampoco se ha registrado ataque asmático alguno".
Además, la insuficiencia renal leve que se dio a conocer el pasado domingo ha desaparecido, lo que despeja el horizonte ante otras posibles patologías que quedan descartadas. Las pruebas macrocitométricas y de química sanguínea también hablan de un avance positivo. Se trata de un examen hematoquímico, analiza el contenido químico de la sangre, y un hemograma, que permite detectar posibles afecciones. Así pues, la anemia que sufría «parece estar pasando», según fuentes vaticanas, y las plaquetas en sangre aumentando, dejando atrás la trombocitopenia, el alarmante bajo nivel de días pasados. Además, según fuentes vaticanas, el Papa va ganando en movilidad y come sólidos con normalidad.
En cualquier caso, cabe destacar que el informe médico ha obviado el término «crítico» a la hora de valorar el diagnóstico de Jorge Mario Bergoglio por primera vez desde que fue ingresado el viernes 14 de febrero. En cuanto a su día a día en el hospital, por la mañana recibió la eucaristía y dedicó la tarde a trabajar.
Con estos detalles ofrecidos por el equipo sanitario que atiende al Pontífice, ahora su internamiento en el hospital romano entra en otra fase: la paciencia para ganarle la batalla, tanto una bronquitis por la que se internó en el Gemelli, como por la neumonía bilateral que se sumó después y que obligó a readaptar su tratamiento. Por un lado, para el propio Francisco que ya ha intensificado su trabajo, tanto a través de sus secretarios como de la mano de otros colaboradores, con el fin de que no se precipite para realizar cualquier sobreesfuerzo contraindicado dentro del reposo que se le ha prescrito desde su entrada en el centro hospitalario. Por otro, esa dosis de calma es la que de alguna manera cabe esperar de los fieles y de la opinión pública, en tanto que el proceso de recuperación, como ya se ha dejado caer por parte de sus médicos, es lento y puede alargarse más allá de una semana.
Esto significa que pueda darse la circunstancia de que las informaciones sobre la salud del Papa se dilaten o apenas varíen de un día para otro si no se produce ningún traspiés. Este contexto podría generar rumores y suspicacias, como ya lo está siendo el hecho de que todavía no haya trascendido ninguna imagen del Pontífice en el hospital. A buen seguro, que esa fotografía llegara cuando el equipo médico le permita moverse por el interior del centro, lo que se traducirá en una visita al área de pediátrica oncológica donde el Papa acudiría, si fuera posible, a agradecer personalmente los dibujos que le han dedicado los niños internados.
Aunque desde el Vaticano no se ha informado de forma explícita que Francisco mantuviera ayer su compromiso diario de llamar al párroco de Gaza, Gabriel Romanelli, lo que sí ha trascendido es el que sacerdote le ha enviado un vídeo al Pontífice como agradecimiento a la atención que les está prestando en medio de su enfermedad. «Querido Santo Padre, aquí desde Gaza, estamos aquellos que participaron en la misa de hoy. Hace mucho, mucho frío, pero queremos mostrarle nuestra gratitud, cercanía y oración. El mundo entero reza por usted y le está muy agradecido, y todos deseamos su salud», expresa el cura junto a un grupo de monjas, niños y feligreses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar