Cargando...

Operación Mole

Estafaron 7,7 millones de euros a casi 800 personas: la Policía desarticula una banda que engañaba a particulares con campañas de crowdfunding

Ya hay seis detenidos

Un agente de la Policía Nacional Policía NacionalPolicía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a seis personas y desarticulado una organización repartida entre A Coruña y Madrid que, mediante campañas de micromecenazgo, ha logrado estafar 7,7 millones de euros a docenas de particulares. Las primeras pesquisas policiales sitúan el número de víctimas en 63, aunque la Policía Nacional apunta que los afectados podrían llegar a ser 800.

La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional comenzó a investigar en 2024, después de tener varias denuncias de ciudadanos que habrían sido estafados en campañas de micromecenazgo o crowdfunding fraudulentas. El crowdfunding es un fenómeno nacido en internet mediante el cual un grupo de pequeños inversores se reúnen para cumplir cierto objetivo, sea este financiar el desarrollo de un negocio o una producción artística.

En el caso de la banda ahora desarticulada, las campañas de micromecenazgo se ponían en marcha para lanzar establecimientos de restauración o pisos destinados al alquiler turístico. En realidad, los beneficios rara vez llegaban a los inversores, que iban siendo recolocados en distintos proyectos de la organización y eran atendidos con constantes evasivas, a pesar de que los ahora detenidos prometían altas rentabilidades.

La organización había desarrollado un sofisticado esquema de negocio con una serie de métricas que podían convencer a cualquiera. El problema es que, según detalla el Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa enviada a los medios, todo era falso.

Más de 40 cuentas bancarias

Para dificultar la trazabilidad de su operativa, la banda tenía más de 40 cuentas bancarias en las que el dinero se iba moviendo y que al final acababan en el bolsillo de los artífices del engaño. Los 7,7 millones de euros fueron estafados entre 2022 y 2024, y además se ha constatado un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social superior a un millón de euros. Para lograrlo, los detenidos se valieron de testaferros y de impagos.

La operación mediante la que han sido detenidas las seis personas acusadas de haber montado esta organización fueron detenidas entre A Coruña y Madrid. Además, en la ciudad gallega la Policía Nacional ha practicado tres registros en los que se han intervenido documentos, varios móviles, un ordenador portátil y un coche. Se han bloqueado ya doce cuentas bancarias y un inmueble valorado en 60.000 euros.