
Estudio
Este es el truco que los mejores estudiantes no quieren que sepas: solo necesitan papel y boli
Se recomienda hacerlo antes de estudiar para “activar el cerebro”, o entre sesiones largas como una forma de descanso activo

Entre técnicas de estudio virales, métodos de productividad y vídeos llenos de resúmenes coloridos, un truco inesperadamente simple está captando la atención en TikTok. La creadora @learnwithcarolina ha compartido una técnica curiosa, y respaldada por la ciencia, para mejorar la memoria y la concentración: hacer garabatos con la mano no dominante mientras estudias.
Garabatear con la mano “torpe”: el truco detrás del enfoque
Tomar unos minutos para hacer dibujos o trazos con la mano contraria (si eres diestro, usar la izquierda, y viceversa) estimula la creatividad y el enfoque. Esto ayuda a “resetear” el cerebro, permitiéndole volver a una tarea con mayor claridad mental.
La base de este método está en cómo funciona nuestro cerebro. Usar la mano no dominante activa el hemisferio opuesto, lo que fortalece la comunicación entre ambos lados y estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones. “Cuando cambias de mano, tu cerebro se ve obligado a concentrarse más, porque está haciendo algo que no domina. Ese esfuerzo extra mejora la atención”, explican neuroeducadores citados por Psychology Today.
Lo que dice la ciencia sobre los garabatos y la concentración
Aunque pueda parecer un simple pasatiempo, garabatear tiene beneficios comprobados. Un estudio del Journal of Applied Cognitive Psychology (Andrade, 2009) descubrió que las personas que hacían garabatos mientras escuchaban una lista de información recordaban un 29% más de datos que quienes no lo hacían.
Además, investigaciones recientes del National Institute of Neurological Disorders and Stroke señalan que escribir o dibujar con la mano no dominante fortalece las conexiones neuronales y puede mejorar la coordinación y la memoria a corto plazo.
Neurocientíficos de la University College London también han observado que este tipo de ejercicios activa simultáneamente las regiones del cerebro asociadas con la creatividad (hemisferio derecho) y el pensamiento lógico (hemisferio izquierdo), favoreciendo el equilibrio mental y el enfoque sostenido.
Cómo aplicar el método
La técnica no requiere materiales especiales ni apps sofisticadas. Solo necesitas un bolígrafo y una hoja. El truco consiste en, durante las pausas del estudio, hacer garabatos con la mano no dominante: líneas, formas, letras o incluso frases cortas. El objetivo no es que el dibujo tenga sentido, sino que tu cerebro trabaje diferente por unos minutos.
Se recomienda hacerlo antes de estudiar para “activar el cerebro”, o entre sesiones largas como una forma de descanso activo. No solo ayuda a despejar la mente, sino que también puede reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, según diversos estudios de la American Psychological Association.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Cerco judicial al PSOE