Trucos de limpieza

Una experta en limpieza revela el truco para mantener los muebles de casa sin una mota de polvo: "No se adhiere por días"

Esta técnica antipolvo hace que los muebles queden brillantes e hidratados

Una experta en limpieza revela cómo mantener los muebles de casa sin una mota de polvo: "No se adhiere por días"
Una experta en limpieza revela cómo mantener los muebles de casa sin una mota de polvo: "No se adhiere por días"iStock

Limpiar el polvo es, sin duda alguna, una de las tareas más tediosas del hogar, sobre todo cuando parece no tener fin. Si tu intención es tener la casa impecable sin motas es importante llevar a cabo una rutina constante porque tarda muy poco tiempo en aparecer de nuevo. Además de los beneficios que tiene para tu salud, hará que tu casa parezca mucho más limpia, aunque tengas un par de habitaciones desordenadas.

Lamentablemente, con pasar la fregona, aspirar a fondo o barrer no atajamos el problema de raíz, sino temporalmente. Es inevitable que el polvo se levante y extienda por el lugar en el que vivimos. Sin embargo, existen técnicas como "el truco antipolvo" de una experta en limpieza que permiten que nuestros muebles duren mucho más tiempo limpios.

Mezcla mágica: el truco antipolvo

Según Aly Deco Home, una experta en limpieza viral en sus redes sociales por sus trucos tan eficientes, existe un método secreto que permite mantener los muebles limpios y brillantes por más tiempo. Tal y como muestra en uno de sus vídeos, el método antipolvo al que denomina como "mezcla mágica" consigue que "el polvo tarde más días en adherirse a los muebles y queden súper brillantes e hidratados."

Esta mezcla es muy fácil de preparar y se hace con elementos que tenemos por casa:

  • 1 cucharada de aceite de oliva (para abrillantar y nutrir la madera)
  • 1 cucharada de jabón
  • 1 cucharada de vinagre blanco/limpieza
  • Completa el recipiente con agua
  • 20 gotas de aceite esencial

Lo ideal es poner la mezcla en un pulverizador y agitarla varias veces antes de usarla. El paso posterior es aplicarla directamente sobre los muebles o en un paño de microfibra, dejando un lado de este para después secar por donde hayamos limpiado. Según Aly, es ideal para muebles lacados y blancos: "El polvo no se adhiere a la superficie por días y tus muebles quedarán brillantes."

¿Cuál es el mejor trapo para quitar el polvo?

Los paños de microfibra son la solución perfecta para eliminar el polvo de casi cualquier superficie de tu casa. Debido a la densidad de las fibras, estos paños pueden recoger y atrapar fácilmente las partículas de polvo, lo que los convierte en una gran opción para usar en madera, metal, cristal e incluso tela. Para limpiarlas, sólo tienes que meterlas en la lavadora después de cada uso y estarán listos.

¿Cada cuánto se debe limpiar el polvo?

Si alguna persona en casa tiene alergias o problemas respiratorios, tendrías que limpiar el polvo cada una o dos semanas. En caso contrario, deberías quitar el polvo cada dos semanas de los aparatos eléctricos, muebles y otros lugares donde se suele acumular. Sin embargo, el resto de zonas las puedes limpiar una vez al mes, dependiendo de cuanto te moleste.

Limpiar el polvo de las zonas olvidadas

Existen una serie de áreas en el hogar que atraen el polvo, pero que se suelen pasar por alto con facilidad. Estas son algunas de las zonas:

  • Estanterías. Cuando quites el polvo, retira los objetos de los estantes para limpiarlas correctamente.
  • Marcos de cuadros. No olvides limpiar todas las partes del marco de los cuadros.
  • Detrás de los electrodomésticos. Simplemente por el hecho de no verlo, es un lugar donde se acumulará mucho polvo.
  • Peluches. Muchos peluches tienen una electricidad estática que hace que recojan polvo con facilidad, así que si tienes pequeños en casa (o no tan pequeños, pero que les gusta tener peluches) asegúrate de limpiarlos con regularidad.
  • Tapizados. El polvo puede ser imperceptible es los sofás y sillas, pero se seguirá acumulando allí. Ponte un guante de goma y frota la superficie de la tela. La energía estática ayudará a quitar el polvo (además de las pelusas y el pelo de las mascotas). Luego puedes pasar fácilmente el aspirador.
  • Rejillas de ventilación y ventiladores. Aunque puedes utilizar un plumero para acceder a las rejillas de ventilación o ventiladores, es mejor limpiarlas con un cepillo suave para aspiradora.
  • Debajo de las camas. Pasamos gran parte de nuestras vidas en la cama, así que no es de extrañar que el polvo se acumule en esta zona. Mueve la cama, pasa la aspiradora y limpia los zócalos.