
Trucos de limpieza
Una experta en limpieza revela el truco para eliminar las humedades de la pared: “No tengo ni que refregar”
Controlar las humedades es importante para obtener un ambiente confortable y sano en nuestro hogar

Mantener la casa limpia y cuidada supone un gran desafío, y más cuando debemos enfrentarnos de manera habitual a problemas como la aparición de humedades. Esto no solo es incómodo estéticamente, sino que puede causar graves problemas de salud a aquellos que convivan en la casa.
Las humedades son frecuentes en algunos domicilios, sobre todo durante los meses de invierno y en lugares donde suele llover mucho o zonas costeras. Si la humedad se vuelve crónica, puede requerir soluciones drásticas, es decir, de obras. Y el desembolso a realizar puede trastocarte los planes una temporada. Por ello, es imprescindible encontrar rápidas, y a la vez sencillas, soluciones que atajen el problema de raíz.
Cómo limpiar las humedades
A pesar de que todo el mundo es consciente de la importancia de mantener limpia la casa, lo cierto es que hay algunas zonas que son más difíciles que otras. Por esto, son muchas las personas que acuden a las redes sociales en busca de consejos de expertos. El perfil de Tiktok de marigema es un buen ejemplo.
Esta cuenta tiene varios vídeos populares relacionados con la limpieza. Uno de los más destacados tiene que ver con cómo limpiar las juntas utilizando la crema oxigenada. Además, comparte métodos para combatir la humedad y el moho de las paredes de manera eficiente.
Para poder eliminar las humedades o las juntas de moho, hay que coger un difusor y llenarlo de agua con crema oxigenada. Después, mezclarlo con un líquido de lavavajillas. El proceso es muy sencillo: solo hay que ir echando la mezcla sobre la pared e ir frotando hasta acabar con las humedades. "No voy a tener que refregar" asegura.
Esta misma mezcla sirve para "ropa, manchas de sangre y aparatos". De hecho, varios de sus seguidores han confirmado que es de gran utilidad. "Vale para blanquear los electrodomésticos que se ponen amarillos con el paso del tiempo, solo hay que empaparlo bien y taparlo con papel film" escribe Johana.
Qué problemas de salud puede causar la presencia de humedad en casa
Los altos niveles de humedad en interiores repercuten en nuestra salud. El efecto más evidente, además del mal olor, es la sensación de frío húmedo que cala en todo el cuerpo provocando malestar. La OMS señala que la presencia de la humedad se vincula de manera directa con un incremento de infecciones respiratorias, asma y exacerbación del asma, disnea, bronquitis y rinitis alérgica.
A su vez, el Institute of Medicine de Estados Unidos (IOM), señala la aparición y el considerable aumento de diversas afecciones de salud ligadas a la presencia de mohos y bacterias en estancias interiores con altos niveles de humedad. El IOM determina un incremento del 50% en patologías asmáticas y episodios de tos, y un 52% de otra sintomatología que afecta a las vías respiratorias altas. En todos los casos, los niños y las personas mayores son los más vulnerables.
Otras enfermedades causadas por moho y humedad son:
- Reacciones alérgicas al respirar o entrar en contacto directo con el moho y las esporas
- Empeoramiento de dolencias reumáticas y óseas.
- Agravamiento de las cefaleas tensionales crónicas.
Cómo prevenir la humedad en casa
Mantener los niveles de humedad en el hogar es posible y necesario para preservar la salud de toda la familia. Estas son un par de medidas que puedes poner en práctica:
- Ventila. Deja circular el aire por las diferentes habitaciones de 10 a 20 minutos, entre una y tres veces al día. En el caso del baño, si dispone de ventana, debemos dejarla abierta tras la ducha o usar un deshumidificador. Pero ten cuidado, la ventilación natural puede traer otros problemas como la ineficiencia energética, al entrar aire con temperaturas diferentes a las deseadas, y la entrada de la contaminación del exterior al tratarse de aire no filtrado.
- Utiliza un sistema de ventilación mecánica controlada. Instalando este sistema se puede establecer de manera automática la cantidad y la calidad del aire interior de tu hogar, eliminando los contaminantes y manteniendo unos niveles óptimos de humedad.
- Pon en marcha el extractor al cocinar y tapa ollas y cazuelas cuando se cocina. De este modo, evitamos expandir el vapor de agua que se genera.
- En invierno, usa la calefacción de forma sensata, manteniendo una temperatura entre 21 y 23ºC de día y de unos 17ºC por la noche. Ten en cuenta que el aire caliente genera más humedad que el aire frío.
✕
Accede a tu cuenta para comentar