Cargando...

Vacunas

Expertos piden vacunar contra la gripe a todos los menores de 17 años ante el aumento de casos graves

Pediatras, infectólogos y vacunólogos alertan de un repunte en las hospitalizaciones y muertes en niños y adolescentes por gripe estacional

Vacuna de gripe en niños FREEPIKFREEPIK

Las principales sociedades científicas en España han reclamado este jueves que se extienda la cobertura vacunal contra la gripe a todos los niños y adolescentes de entre seis meses y 17 años, tras detectar un aumento preocupante de la mortalidad y los ingresos en las UCI en este grupo de población.

El Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAV- AEP), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y la Asociación Española de Vacunología (AEV) han presentado un documento de consenso para insistir en que la gripe es una enfermedad que se puede complicar si no existe una vacunación y que sus efectos no se deben "subestimar".

Un escudo para toda la población

"Los niños son excelentes vehículos de transmisión de la infección, lo hacen en grandes cantidades y durante mucho más tiempo que los adultos", ha explicado el presidente de la SEIP, Fernando Baquero, quien ha remarcado que vacunar a la infancia no solo les protege a ellos, sino que "actúa como escudo" para toda la población.

En la actualidad, el sistema sanitario español financia la vacuna antigripal únicamente para niños entre seis y 59 meses o para aquellos mayores que forman parte de grupos de riesgo. Las tres sociedades científicas coinciden en la urgencia de ampliarla hasta los 17 años, así como reforzar las coberturas en cuidadores de pacientes de riesgo, embarazadas y a todos los profesionales sanitarios, informa Efe.

Cómo va a actuar la gripe este año

El coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, Francisco Álvarez, ha adelantado cómo va a actuar probablemente la gripe en Europa teniendo como referencia el hemisferio sur. "En Australia, esta temporada gripal, el grupo de edad más afectado ha sido en niños de entre 5 a 9 años con más de 50.000 casos y también los mayores de 70 años y los de 0 a 4 años con 40.000 casos".

Varias comunidades autónomas ya han comenzado a ampliar la edad de vacunación en la campaña 2025-2026. Castilla y León la extiende hasta los ocho años, Galicia hasta los once, y Murcia hasta los nueve. La campaña de vacunación se desarrollará en centros de salud y escuelas.

Los expertos insisten en que la gripe es una enfermedad "potencialmente grave", y recuerda que en España provoca la muerte de entre 10 y 15 niños al año de media en las últimas temporadas. "Las medidas higiénicas no son suficientes y la vacunación ha demostrado ser la mejor medida y la más eficaz", ha expuesto el vocal del CAV, Ignacio Salamanca, quien detalla que su eficacia del 60-70 %.